MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1ª EMISION

FECHA:       09/JUNIO/2020    
g+ youtube

Bookmark and Share     

Soy moderadamente optimista pero iría con pies de plomo porque todavía quedan muchas incógnitas enfrente: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,

conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Es martes y como todos los martes saludo a mi compañero y buen amigo Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco. Querido Manuel, buenos días. ¿Cómo estás?

 

MANUEL SOMOZA: Pascal, muy bien. Con el gusto de estar aquí todos los martes contigo.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, los mercados están evolucionando bien, van al alza, ¿crees que así sigan hasta final de mes o cuál es tu pronóstico?

 

MANUEL SOMOZA: Mira, lo que dices es muy importante, sobre todo los mercados bursátiles internacionales se han desenvuelto muy bien desde el mes de abril. Para darte un ejemplo, el Dow Jones, que llegó a estar 35 por ciento abajo de su inicio del año, hoy nada más está 4 por ciento abajo. El Nasdaq que empezó con menos 25, hoy está más 7 por ciento, o sea, ya está arriba de lo que estaba el primero de enero. Y el Standard and Poor's, que quizá es el más importante de todos los índices, estuvo menos 28 por ciento y hoy está en menos 1.5 por ciento. O sea, la recuperación ha sido verdaderamente importante.

 

También ha sucedido esto en las monedas, el peso hoy está un poquito más presionado, pero finalmente está a 21.75. Lo llegamos a ver el 17 o 18 de febrero en niveles de 25.72.

 

El alza que han tenido los mercados, sobre todo a partir de mayo y lo que va de junio obedece a que hay un optimismo muy importante en relación a la normalización de la economía. Los países que se han empezado a abrir lo han hecho con éxito. Europa lo ha hecho con éxito, Estados Unidos lo ha hecho con éxito, no hemos visto un rebote muy importante en el número de infectados.

 

Aquí quisiera hacer run paréntesis. Cuando vemos las cifras, el número de infectados a nivel mundial sigue subiendo, pero sigue subiendo fundamentalmente porque hay algunos países en desarrollo que todavía están en el epicentro de la epidemia, que están agregando muchísimos infectados y muertos, países como Brasil, como Rusia, como México, son los que están haciendo crecer demasiado todavía las cifras.

 

Sin embargo, si quitaras esos países de en medio, verías que el número de infectados en lo que es Europa y lo que es Estados Unidos y muchas partes de Asia, las reducciones son importantes, ya no ha habido un crecimiento ahí.

 

Entonces este optimismo sobre esta apertura hace pensar que la recuperación económica sea más cercana de lo que originalmente se previó. Yo creo que junio lo vamos a terminar razonablemente bien, sin embargo, sí prendería las alarmas porque a mí las alzas tan precipitadas no me gustan, los mercados exageran en las bajas y seguramente exageraron en los meses de febrero y marzo, pero también exageran en las alzas.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: ¿Demasiado optimismo en este momento?

 

MANUEL SOMOZA: Yo creo que sí, yo creo que todavía hay muchas cosas en medio que no están resueltas, no tenemos una vacuna, no tenemos una cura definitiva, no sabemos si esta reapertura no va a traer rebrotes importantes que obliguen a algunas economías a dar reversa, entonces yo sí sería cauteloso.

 

Yo sigo siendo en los mercados moderadamente optimista, pero sería bastante más cauteloso porque ya a los niveles actuales las utilidades por hacer o por ganar, ya son menores.

 

¿Cuál es mi expectativa? Por ejemplo, en los fondos que tenemos en renta variable en la parte de dólares, que invierten en Estados Unidos, yo creo que todavía tendríamos hacia adelante para tener un rendimiento en dólares del 6, 6.5 por ciento hasta diciembre.

 

En el fondo europeo, creo que ya está mucho más barato que la bolsa norteamericana, ahí en un horizonte de 12 a 18 meses la oportunidad es poder ganar en euros entre un 12 y un 13 por ciento.

 

La Bolsa Mexicana de Valores la veo todavía muy especulativa porque el medio y largo plazo de México lo veo muy complicado.

 

Ahora, en la parte de renta fija pesos, todavía sigo proponiendo que la gente invierta en pesos, pero ojo, si Banco de México baja en forma muy importante las tasas, va a haber un momento en que la tasa en lugar de dar un rendimiento real, te va a dar un rendimiento negativo en términos reales. Entonces yo para tener rendimientos negativos en términos reales, prefiero tener dólares a tener pesos.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Oye Manuel, aprovechando que estás comentando esto de las tasas, se acaba de dar a conocer la inflación de mayo y por primera vez, después de dos meses consecutivos con descensos, pues se rompió esa tendencia, la inflación se ubicó en 2.84 por ciento a tasa anual.

 

MANUEL SOMOZA: Sí, pero fíjate que el dato fue bueno porque se esperaba mayor la inflación. Acuérdate que la primera quincena de mayo no fue un buen dato, o sea que el 0.38 del mes fue francamente bueno, esto le da un respirito a Banco de México.

 

Banco de México tiene su reunión de política monetaria el 24 de junio, el mercado espera que baje otros 50 puntos base y yo la verdad preferiría que no lo hiciera, porque si no va a hacer atractivo al peso, pues la gente simplemente se va a cambiar de pesos a dólares, no va a haber más remedio que hacer ese movimiento.

 

Además, las estimaciones de inflación que hace mes y medio, dos meses, eran de terminar el año con el 2.70, pues hoy ya ves la encuesta de Citibanamex, la misma encuesta que hace Banxico entre economistas, ya te están marcando inflaciones para este año entre el 3 y el 3.20 por ciento.

 

O sea que ojo, hay que tener cuidado, hay que tener cuidado, hay que ser más precavidos, hay que ser prudentes, y yo quisiera decir que soy moderadamente optimista, pero iría con pies de plomo porque todavía quedan muchas incógnitas enfrente que no nos atrevemos a poder decir. Hasta que no haya una vacuna o una cura definitiva, esto no va a poder ser normal-normal, como lo entendemos tú y yo, Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Muy bien Manuel, cuéntame dónde te puede localizar nuestra audiencia. 

 

MANUEL SOMOZA: Pues sí, porque ahora sí hay muchos cambios en los portafolios que deberían de hacer los inversionistas. Que nos llamen al 55-1100-1586, y esto seguro que podremos encontrar la mejor combinación para todos. 55-1100-1586, mi querido Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias Manuel, te mando un fuerte abrazo.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias a Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx