MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 10/JUNIO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este miércoles lo que vimos a lo largo del día fueron precios de los activos
financieros fluctuando entre ganancias y pérdidas: James Salazar
Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Vamos a un corte y antes del corte el comentario y análisis de James Salazar
sobre la economía y las finanzas.
JAMES SALAZAR: Te
comento que fue una jornada errática, lo que vimos a lo largo del día fueron
precios de los activos financieros fluctuando entre ganancias y pérdidas. La
mayoría de los mercados financieros globales iniciaron la jornada de hoy con
caídas, esto es un movimiento lógico después de las fuertes revalorizaciones que
hemos tenido en las últimas semanas, pero por momentos se dieron la vuelta al
terreno positivo o recortaron parte de las pérdidas tras la reunión de política
monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El banco central
estadounidense ha anticipado en sus previsiones económicas que le gustaría
mantener la tasa de interés de fondeo en el mínimo histórico en que las tiene
actualmente, que es en alrededor del cero por ciento.
Adicionalmente, la otra
política que también implementa la Reserva Federal, que es la compra de bonos,
dijo también que va a continuar con el ritmo de compra que lleva hasta ahora,
entonces estas son buenas noticias porque significa que van a continuar los
excesos de liquidez, son buenas noticias para los mercados financieros.
No obstante, este
optimismo duró poco, la verdad es que existe un temor de que estas ayudas puedan
ser insuficientes para sostener la economía, entonces esto provocó cierta
cautela y sobre todo en la última hora de operación de los mercados, la mayoría
se regresó al terreno negativo.
Tampoco ayudó que
despuesito del comunicado de prensa habló Jerome Powell y pintó un escenario en
el que él menciona que existe un riesgo de daños duraderos para la economía
estadounidense, pero en términos generales el mensaje es que los estímulos van a
continuar el tiempo que sea necesario para lograr la reactivación económica.
Así, Víctor, en el caso
de los mercados locales, también se vieron muy volátiles y muy erráticos,
después del comunicado de prensa de la Fed el peso mexicano borró por completo
las pérdidas iniciales, se había presionado en las primeras horas de la sesión
hacia los 22 pesos en el mercado al mayoreo, sale la Fed y se aprecia a 21.70.
Pero después, cuando se empieza a borrar un poquito este optimismo, vuelve a
presionarse y cierra hacia los 21.85.
Caso contrario con la
Bolsa Mexicana de Valores, ésta operaba en terreno negativo, sale la decisión de
la Fed y se mantuvo también en caídas.
Hasta aquí lo
acontecido en los mercados financieros el día de hoy.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx