MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 12/JUNIO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este
viernes tuvimos en los mercados un día de recuperaciones, modestas, pero
finalmente recuperaciones: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Hasta aquí
la información, gracias por su atención, lo espero el próximo lunes a las 20
horas en este espacio de noticias, que pase muy buen fin de semana y por lo
pronto lo dejo con la información financiera y económica con Manuel Somoza.
Manuel, buenas noches.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. Bueno, hoy tuvimos un día de recuperaciones, modestas, pero
finalmente recuperaciones. Las bolsas en Estados Unidos, en Europa y en México
rebotaron, recortaron una parte de las pérdidas de ayer, como el 30 el 40 por
ciento, lo cual es una buena noticia.
Yo creo que lo que
sucedió ayer en los mercados fue esa parte de la exageración que siempre
observamos en el sector financiero. Se exageran las buenas noticias, pero
también las malas y esto hace que la volatilidad sea muy intensa. El propio peso
mexicano recortó pérdidas, finalmente cerró en niveles de 22.30. Hoy en la
madrugada estaba muy cerca de los 23 pesos por dólar, sin embargo, la cotización
vino mejorando paulatinamente.
¿Qué es lo que sucede? Yo
creo que lo que más pudo haber impresionado a los inversionistas el día de ayer
no fue el realismo de Jerome Powell en relación a cómo dijo que veía la economía
de los Estados Unidos, lo que más nos preocupó fue lo que sucedió en Texas, lo
que sucedió en la Florida, donde se habían incrementado el número de infectados.
A lo mejor por las
manifestaciones que vimos la semana pasada, a lo mejor por la propia entrada a
la llamada normalización, no sabemos por qué, sin embargo, estos incrementos
todavía fueron moderados, falta tiempo para ver si el resultado de la apertura
realmente es un éxito o no lo es, pero al final el mensaje es claro, hay que ser
optimistas, pero ser al mismo tiempo muy cuidadosos. Hay que tener un optimismo
moderado, todavía no se pueden echar las campanas a volar, todavía no tenemos
una cura definitiva para el Covid-19 y tampoco tenemos una vacuna y hay que ser
muy pacientes porque para que la vacuna se nos pueda inyectar, yo estoy seguro
que vamos a tener que pasar todavía cinco o seis meses en la situación actual. O
sea que mientas eso no se resuelva, pues la normalidad, entendida como la
quisiéramos entender todos, no va a estar presente.
Ese es mi comentario, que tengan un buen fin de semana, y muy buenas noches
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx