MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        17/JUNIO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Banxico debe buscar ese fino equilibrio entre los intereses de ahorradores y deudores: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Vamos justamente a hablar con Manuel Somoza ahora en la información de negocios, sobre qué repercusión pudieran tener estos conflictos internacionales, ayer le presentábamos uno de ellos, entre las dos Coreas después de que Corea del Norte prácticamente destruyó la sede de relaciones con Corea del Sur y también este conflicto en la frontera que tiene China y la India. Pero Manuel, ¿qué representa esto, qué efecto puede tener en la economía mundial? Buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Tanía, buenos días. Bueno, es muy buena la pregunta porque los conflictos geopolíticos siempre generan incertidumbre en los mercados y de hecho hoy estos dos conflictos están limitando un poco el desarrollo de los mercados, sobre todo en Asia.

 

Yo creo que el tema de las dos Coreas es un tema que va a pasar, ya sabemos cómo actúa Corea del Norte, qué caprichoso es el líder de ese país, que le encanta crear conflictos, pero afortunadamente no llega a mayores.

 

Y en el caso del conflicto en el Himalaya, en la frontera que comparten India y China, es un asunto más serio porque ahí sí ya hubo un enfrentamiento, hubo muertos y yo creo que a ninguno de los dos países le conviene seguir esto escalándose, sin embargo, en el corto plazo sí genera algo de incertidumbre en los mercados y es lo que estamos viendo, no grave, pero sí está presente en la mente de todos.

 

Yo te diría que ese es el principal efecto si las cosas se quedan de este tamaño. Si se llegaran a escalar, bueno, nos deberás de empezar a preocupar.

 

TANIA DIAZ: Bueno, estamos muy atentos a las decisiones que tomen los gobiernos de estos países. Pero bueno, ahora ya enfocándonos en México, va a haber una próxima reunión, el Banco de Méxic0 tomará algunas decisiones importantes, entiendo que será el próximo 24 de junio y sobre la tasa de interés, pero Manuel, ¿esto qué nos puedes adelantar? ¿En base a qué va a tomar decisiones?

 

MANUEL SOMOZA: Mira, esta es una muy buena pregunta porque además es un tema muy importante. En la reunión del 24 de junio, la mayor parte de los analistas esperan que Banco de México vuelva a bajar la tasa de interés en 50 puntos base, esto quiere decir que la bajaría del 5.5 al 5 por ciento, pero esto tiene efectos encontrados. Tiene un efecto bueno para la economía, relativamente bueno, tiene un efecto bueno para la gente que debe dinero porque el costo del dinero se va a empezar a abaratar, esto debe de ayudar en algo, aunque poquito, a la maltrecha situación económica que estamos viviendo, pero del otro lado, afecta negativamente a los ahorradores porque Banco de México ha bajado la tasa de interés del 8.25 y si la bajara hasta el 5 por ciento, esto ya es una baja de 3.25 que reduce el rendimiento de los ahorradores en términos reales y esto va en contra de alentar el ahorro, que es algo que necesitamos a todas luces. Entonces ojalá y Banco de México, que siempre lo hace bastante bien, se vaya con cautela.

 

A mí, si me preguntas, me gustaría que no bajara la tasa de interés, porque yo lo que defiendo son los intereses de los ahorradores, los intereses de mis clientes, el interés de la gente que le gusta guardar su dinero, pero también entiendo que la economía se tiene que tratar de alentar, entonces hay que buscar ese fino equilibrio entre las dos cosas, pero en principio la tasa de interés, desafortunadamente creo que va a bajar el día 24 de junio.

 

TANIA DIAZ: Bueno, ya veremos entonces qué anuncia el próximo 24 de junio el Banco de México en esta reunión. Estamos atentos, Manuel, gusto en saludarte. Buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Buen miércoles. Gracias Tania.

 

TANIA DIAZ: Igualmente para ti, hasta mañana.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx