MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 18/JUNIO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Siguen siendo las noticias externas las que dominan la reacción de los
mercados financiero: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JORGE GORDILLO: Siguen
siendo las noticias externas las que dominan la reacción de los mercados
financieros, quienes ampliaron su racha negativa que desde ayer provocó el temor
de rebrotes del Covid alrededor del mundo.
Las dudas sobre una
nueva ola de contagios se dan por los recientes datos que han reportado China,
Estados Unidos y Alemania en términos de casos de nuevos coronavirus. En
particular preocupa que esto pueda traducirse en un freno de reapertura
económica y con ello lastimar más a la economía global.
En este escenario, como
telón de fondo, el nerviosismo de los inversionistas aumenta, por lo que
aprovecha las dudas para deshacerse de sus posiciones en activos de más riesgos
y acrecentar la toma de utilidades.
Al temor a los rebrotes
suma las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y Europa por el
tema de la Tasa Google. Trump ha vuelto a amenazar con nuevas represalias y
finalmente los países implementan el impuesto a las grandes tecnologías.
Una represalia que como
ya se pudo comprobar el año pasado, podría desembocar en nuevos aranceles, algo
que complicaría aún más la frágil recuperación económica global. La preocupación
radica en que la ausencia de una solución multilateral en los impuestos a los
gigantes de internet podría derivar a una guerra comercial.
Por último, la cifra de
solicitudes iniciales de desempleo en Estados Unidos publicadas hoy generó algo
de nerviosismo en los inversionistas porque hay la percepción de que las
condiciones del mercado laboral se empiecen a estancar.
Así, el peso mexicano
se contagió de la aversión al riesgo de los mercados y se depreció alrededor de
2 por ciento, cerrando en 22.74 pesos por dólar, en medio de un avance
generalizado del dólar. Por su parte, la bolsa de valores retrocedió en línea
como lo hizo la mayoría de los mercados de renta variable en el mundo.
Pensamos que la
recuperación del peso continuará por el resto del verano, pero no va a ser libre
de estos momentos de depreciación o estos días negativos.
Hasta aquí mis comentarios del día de
hoy, Víctor. Que tengan buena noche.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx