MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        19/JUNIO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

En México lo que preocupa es que seguimos en el pico de la pandemia: Manuel Somoza

 

                           

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Manuel Somoza está listo ya. Manuel, queremos preguntarte dos asuntos muy importantes: los mercados, que a pesar de los rebrotes masivos de Covid-19, pues parece que continúan al alza. Y sobre todo queremos saber en estas dos semanas de la nueva normalidad, recordemos que desde el primero de junio ya se ha reactivado ya prácticamente la economía, cómo va, qué balance, qué opinas de esto en México. Buenos días. Adelante.

 

MANUEL SOMOZA: Muy buenos días, Tania. Bueno, lo primero que te quería decir es que sí, los mercados han tomado un nuevo ánimo, como que le empiezan a perder el miedo a los rebrotes y también están impulsados porque las economías avanzadas siguen poniendo paquetes económicos a favor de sus ciudadanos y de sus negocios.

 

Por ejemplo, el Parlamento Europeo ahora mismo está negociando un paquete de 750 mil millones de euros para los países más afectados de la zona europea. Y la Reserva Federal, por su lado, ha dicho que mantendrá la tasa de interés en cero hasta el 2022 y seguirá con su programa de expansión monetaria. Esto evidentemente ayuda a que los mercados sigan teniendo un tono positivo.

 

En México lo que preocupa es que seguimos en el pico de la pandemia, las infecciones están creciendo cada día más, las muertes están creciendo cada día más y entonces esta apertura que se está llevando en México honradamente se siente muy forzada y creo que va a tener consecuencias muy adversas en términos de infectados y en términos de muertes.

 

Yo creo que en México deberíamos de ser un poco de más prudentes y más pacientes, pero bueno, eso es lo que hay ¿no? Y si no hacemos las cosas bien, las vamos a pagar más adelante.

 

Pero finalmente la economía se tiene que abrir, el chiste es que se haga con precaución, con cautela, haciendo caso a todas las medidas que nos dicen las autoridades, pero pues muchas veces en México y bueno, en el mundo, la disciplina es muy poco férrea ¿no? Sin embargo, la perspectiva es ir a mejorar, en México creo que todavía nos falta ver que la curva se aplane, la de infecciones, esperemos que ya esto llegue a suceder en algún momento dado, la estamos esperando según el doctor Gatell desde el 6 de mayo y tú dirás, ya estamos a finales de junio y esto no para.

 

TANIA DIAZ: No para y ahí están los números, las cifras lamentablemente también de personas fallecidas, así que bueno, como dices tú, hay que irnos con cautela, con prudencia y sobre todo agregará yo, si me permites, con mucha responsabilidad.

 

Estamos muy atentos, muchas gracias Manuel. Hasta el próximo lunes.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias a ti Tania. Nos vemos el lunes, buen fin de semana.

 

TANIA DIAZ: Igualmente para ti, buenos días.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx