MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       19/JUNIO/2020

 

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

Los mercados financieros en México concluyeron la última jornada de la semana con ganancias: James Salazar

 

 

Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

 

VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Vamos a un corte, pero antes escuchemos el análisis de James Salazar.

 

JAMES SALAZAR: Te comento que a pesar de la creciente preocupación que hemos estado viendo sobre el aumento de casos de Covid-19 en zonas en las que ya se creía controlado casi por completo la expansión del virus, la mayoría de los mercados financieros finalizaron la sesión de hoy en terreno positivo.

 

Como ha estado sucediendo en días pasados, los inversionistas ponderan entre los estímulos monetarios y fiscales y los temores a una nueva ola de contagio del coronavirus. La reapertura de las economías no constituye un proceso lineal, esto hay que tenerlo muy en claro, la realidad es que el número de contagios a escala mundial sigue siendo elevado y muy probablemente va a retrasar el regreso a unos esquemas de gastos normales que teníamos previo a la pandemia.

 

Por ejemplo, hoy las bolsas en Estados Unidos se vieron afectadas por anuncios como el de la empresa Apple, donde se comunicó que va a cerrar alguna de sus tiendas en los estados de Arizona, Florida, Carolina del Norte y Carolina del Sur, debido al incremento de contagios por Covid-19.

 

Entonces probablemente vamos a seguir escuchando este tipo de noticias muy focalizadas, esto no necesariamente implica que veamos cientos de nuevos infectados y restricciones adicionales. Esto no implica que los mercados financieros se dirijan de nueva cuenta a un precipicio, como lo que vimos en marzo pasado.

 

Sí, la incertidumbre sigue siendo muy elevada, pero la realidad es que ante las contundentes actuaciones que han puesto en marcha los principales bancos centrales y gobierno, aquí destacamos obviamente la Reserva Federal y el gobierno de Estados Unidos, los inversionistas se encuentran mucho más tranquilos, la realidad es que el mundo ha aprendido mucho sobre cómo gestionar adecuadamente el virus los gobierno tienen a su disposición más herramientas que en un principio.

 

Así los mercados financieros en México concluyeron la última jornada de la semana con ganancias y en el acumulado de estos cinco días el peso mexicano se depreció cerca de dos por ciento y la bolsa de valores, a pesar de toda esta incertidumbre que hay en torno a una nueva ola de rebrote, aumentó 1.93 por ciento.

 

Hasta aquí lo acontecido en los mercados. 

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx