MEDIO:
IMAGEN RADIO
NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1ª EMISION |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Recomiendo a los inversionistas que actúen y revisen sus portafolios
cada 30 días: Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,
conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: El próximo jueves se reunirá la junta de gobierno de Banco de México
para tomar una decisión sobre la tasa de interés de referencia y hay
prácticamente un consenso entre los analistas que habrá una reducción en la tasa
de interés. Vamos a platicar de esto y otras cosas en nuestra sección CIBanco
con nuestro compañero y amigo Manuel Somoza. ¿Cómo estás Manuel?
MANUEL SOMOZA:
Muy bien, Pascal. Muy buenos días. Con el gusto de estar contigo.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: ¿Cuál es tu expectativa respecto de la decisión de Banco de México y
qué efecto tendrá esto en la economía cotidiana, querido Manuel?
MANUEL SOMOZA:
Mira, yo estoy alineado con la mayoría de los analistas, pienso que Banco de
México va a bajar 50 puntos base en la reunión del 24 de junio, del 5.50 al 5
por ciento.
Ahora, no estoy
muy contento porque si ben reconozco que el abaratar el costo del dinero de
alguna manera beneficia al proceso económico y ayuda a los deudores, pues
también tiene otra cara esa moneda y es que cada vez se reducen más los
rendimientos de los ahorradores mexicanos y de los ahorradores extranjeros que
tienen sus inversiones en pesos.
Entonces a mí lo
que me preocupa es que el peso cada vez resulta menos atractivo como instrumento
de ahorro, porque si baja al 5 por ciento y le quitas el 3 por ciento de
inflación estimada, que por cierto, mañana va a salir la inflación de la primera
quincena de junio que yo espero en cero, o sea, todavía está abajo de 3 por
ciento últimos doce meses, bueno, si al 5 por ciento le quito la inflación del 3
que está estimada, te deja un rendimiento del 2 por ciento. Si a eso le quitas
el impuesto que me parece un impuesto muy injusto del 1.48, que es la retención
preliminar que tenemos que hacerles a todos los ahorradores, pues ya les deja un
rendimiento del medio por ciento.
Y te digo que el
impuesto es injusto porque es un impuesto sobre dinero que ya pagó impuesto ¿no?
Yo cuando ahorro, es producto de lo que me sobró después de cobrar mi sueldo,
sobre el cual pago el 35 por ciento y lo pongo a ahorrar, compro Cetes o compro
valores gubernamentales o compro por supuesto yo alguno de nuestros fondos, y
todavía ahí me pegan con el 1.48 por ciento de retención sobre el rendimiento
real.
Entonces tiene
eso dos ángulos, es bueno para la economía, sí. pero no es bueno para el
ahorrador.
Ahora, y también
quisiera decirte que el problema de México y de la economía mexicana no es un
problema de tasas de interés, podemos poner la tasa de interés en cero en este
país, que no vamos a ver crecimiento económico, el crecimiento no lo tenemos por
falta de confianza, por falta de inversión, por falta de políticas públicas …
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: El problema está en otro lado, evidentemente.
MANUEL SOMOZA: Yo
creo que sí, Pascal. Pero bueno, eso es lo que tenemos, Banco de México siempre
ha actuado en forma muy profesional, y bueno …
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Sí, Banco de México está siguiendo su mandato que es el de mantener en
línea la inflación y creo que todavía hay un espacio de reducción para poder
cumplir con este mandato ¿no?
MANUEL SOMOZA:
Sí, sí. Y lo va a aprovechar. Mucha gente piensa que va a seguir bajando la tasa
y entonces …
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: ¿A cuánto? ¿4.50 para final de año?
MANUEL SOMOZA:
Sí, a 4.50. Y pues eso también amplía mi preocupación. Yo defiendo a los
ahorradores mexicanos, Pascal, es mi negocio, defender el ahorro de mis
clientes.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Oye Manuel, ¿qué le recomiendas a los inversionistas ante esto? Digamos
que inversiones que no son riesgosas, tú bien nos o dices, les van a dejar
prácticamente nada al ahorrador ya cuando le quitamos la inflación y el
impuesto, ¿qué alternativas le recomendarías a los inversionistas?
MANUEL SOMOZA:
Mira, yo le recomiendo al inversionista tener inversiones en pesos y tener
inversiones en dólares. ¿Cuántos pesos y cuántos dólares? ¿Qué porcentaje en
cada una? Depende de cada quien. Si tú necesitas el dinero para vivir y vives de
tus inversiones, obviamente vas a tener que tener más pesos que quien no
necesita el dinero y simplemente lo que está haciendo es una inversión
patrimonial para el futuro. A esa persona yo le recomendaría un porcentaje de
dólares mayor.
A mí los dólares
no me molestan porque si voy a tener un rendimiento muy chiquito en dólares y un
rendimiento muy chiquito en pesos, pues perdón, pero yo prefiero el rendimiento
muy chiquito en dólares porque me va a proteger contra futuros movimientos
cambiarios, que no estoy pronosticando este año, es más, yo creo que este año el
tipo de cambio puede cerrar alrededor de 23 pesos …
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Pero uno no sabe.
MANUEL SOMOZA:
Uno no sabe, entonces está cubierto. Sin embargo, sí me preocupa el año entrante
el peso, porque este año yo creo que vamos a defendernos y no vamos a perder el
grado de inversión, pero la probabilidad de perder el grado de inversión en el
2021 es muy grande, Pascal. Es muy grande porque la economía mexicana está de
cabeza, no está creciendo y las políticas públicas no son proclives a que se
incremente la inversión privada de ninguna manera.
Entonces yo sí
creo que eventualmente vamos a perder el grado de inversión y eso le va a pegar
al tipo de cambio.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Yo creo que es muy importante que te contacten, Manuel, porque pienso y
tú seguramente estarás de acuerdo con eso, cada inversionista tiene
necesariamente un portafolio distinto.
MANUEL SOMOZA:
Así es. Y además han cambiado mucho las cosas, de cuando las tasas de interés
estaban en el 8.25 a ahora que van a estar al 5, bueno, hay que modificar los
portafolios.
La gente nos
puede llamar al 55-1100-1586 y ahí con calma vemos el caso de cada quién y le
hacemos las recomendaciones que correspondan de acuerdo a sus objetivos, de
acuerdo a su edad, de acuerdo a su apetito por el riesgo. 55-1100-1586, y creo
que le estaremos haciendo un portafolio balanceado, a la medida, muy de acuerdo
con los objetivos de cada quien.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Lo que sí es tiempo de actuar, no se puede uno quedarse cruzado de
brazos en un entorno como este.
MANUEL SOMOZA: Yo
le recomiendo a los inversionistas que actúen y además que revisen sus
portafolios cada 30 días porque esto está cambiando muy rápido.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Nuevamente ¿dónde te encuentran, querido Manuel?
MANUEL SOMOZA: En
el 55-1100-1586, mi querido Pascal.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Bien Manuel, te agradezco como siempre que estés con nosotros en el
programa. Te mando un fuerte abrazo.
MANUEL SOMOZA: Al
contrario, yo a ti, es siempre un gusto. Gracias Pascal.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Gracias. Manuel Somoza es presidente de Inversiones de CIBanco.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx