MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 23/JUNIO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Va a ser un dato bueno la
inflación de la primera quincena de junio: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Vamos a
saludar a Manuel Somoza porque hay muchos temas interesantes, vamos a tratar de
abarcarlos todos, pero por lo menos, esto Manuel, del alza en los mercados, ayer
nos adelantabas que no había sido un buen día, pero hoy parece que es positivo.
Por favor, comenzamos con eso ¿te parece? Buenos días.
MANUEL SOMOZA: Sí, buenos
días Tania. Bueno, ayer finalmente dieron la vuelta los mercados en Estados
Unidos, no así en Asia y en Europa, pero hoy sí abren positivos por dos razones:
la primera, porque los datos económicos de Europa salieron bastante mejores a lo
esperado, número uno, y número dos, porque Donald Trump dijo que el tratad
comercial con China estaba intacto, había dudas de que esto siguiera vigente por
comentarios de su asesor Peter Navarro, que es un tipo muy protagónico y que
hizo unas declaraciones bastante estúpidas en un canal de televisión, pero
bueno, lo desmintió su presidente y ya quedó todo arreglado y esto está
alentando los mercados hoy, Tania.
TANIA DIAZ: Muy bien. eso
es algo positivo. Bueno, pero mañana también hay un tema importante, quisiéramos
saber si nos puedes dar un adelanto de lo que pudieran decir las autoridades
mexicanas, hablando de economía, sobre la inflación. Mañana es cuando se
anuncia, ¿verdad? Los niveles de inflación en México.
MANUEL SOMOZA: Sí. Mañana
se anuncia la inflación de la primera quincena de junio, yo creo que va a ser un
dato bueno porque la inflación va a ser negativa, muy poquito, menos 0.5 por
ciento, también esperamos que la segunda quincena de junio, por todo el mes, la
inflación esté prácticamente en cero, con lo cual la inflación acumulada últimos
doce meses permanecería en niveles de 2.77, todavía por debajo del 3 por ciento,
que es la meta del Banco de México.
TANIA DIAZ: Bueno, y hay
algo que está preocupando, esta encuesta de Citibanamex, que bueno, está dando
una perspectiva de crecimiento a México de menos 8.4 por ciento. ¿Qué opinas tú
de esto? Ya se había adelantado algo ¿eh?
MANUEL SOMOZA: Pues sí,
desafortunadamente yo estoy de acuerdo con Citibanamex, de hecho, mi estimación
era una contracción de la economía mexicana del 8.5, pero quiero anticiparte que
hay muchos analistas que piensan que este numerito pudiera ser todavía mucho
peor para llegar a una contracción hasta del 10 por ciento.
Esto obedece a esta
política de brazos cruzados del gobierno mexicano, de no querer ayudar a la
mediana y a la pequeña industria, a paliar la crisis que se ha presentado por el
Covid-19.
TANIA DIAZ: Bueno, y
brevemente con esto nos explicas nada más cómo funciona la subasta que ha
adelantado ya Banxico, un crédito que hará Banxico de 11 mil millones de
dólares. Mañana si te parece ampliamos, pero brevemente adelántanos un poquito
sobre esto.
MANUEL SOMOZA: Sí, muy
breve. La Reserva Federal y Banxico firmaron un acuerdo, hicieron un swap donde
Banxico le está dando pesos a la Reserva Federal y la Reserva Federal nos dio 60
mil millones de dólares, el equivalente en pesos, para poder prestarlos a la
banca nacional y que ésta lo preste a sus clientes que requieren créditos en
dólares.
Y lo que va a empezar a
hacer, bueno, ya empezó en abril a hacerlo Banco de México, es a subastar una
parte de estos 60 millones de dólares, en abril se subastaron 6 mil y ahora se
van a subastar 11 mil, 7 mil para darle renovación a los que vencen, que se
hicieron en abril, más 4 mil millones de dólares nuevos para créditos a la banca
mexicana para que a su vez esta se lo preste a sus clientes en dólares. Los
créditos son a 89 días de plazo.
TANIA DIAZ: Bueno, ahí
está entonces. Manuel, si te parece, esto de cualquier forma lo ampliamos el día
de mañana con más detalle. Por lo pronto, muchas gracias y buenos días.
MANUEL SOMOZA: Gracias a
ti y buen martes.
TANIA DIAZ:
Gracias, igualmente Manuel Somoza. Buenos días.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx