MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA FECHA: 25/JUNIO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
A los activos financieros que nosotros hemos escogido para invertir,
les ha ido muy bien: Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”, conducido por
Fernanda Familiar,
en Imagen Radio.
FERNANDA
FAMILIAR: Mi querido Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco, qué
gusto saludarte. Bienvenido a los micrófonos de este tu programa Qué tal
Fernanda. Qué tal Manuel, ¿cómo estás? ¿Ya estamos listísimos?
MANUEL SOMOZA:
Listísimos.
FERNANDA
FAMILIAR: Eso, mi querido Manuel. Bueno, la pregunta que todos nos hemos hecho
sobre todo esta semana: las estimaciones del Fondo Monetario Internacional sobre
el decrecimiento, ¿está correcto?, ¿está bien dicho decrecer?
MANUEL SOMOZA:
Correcto.
FERNANDA
FAMILIAR: De la economía mexicana, Manuel.
MANUEL SOMOZA:
Bueno, pues como todos, estoy muy preocupado porque una contracción del 10.5 por
ciento es brutal, es enorme. Vamos a ser uno de los peores países en el mundo en
términos de crecimiento económico y yo creo que hay varias razones que lo
explican.
En primer lugar,
yo me atrevo a decir, sin ser un experto en el tema, que el control de la
pandemia en México está muy cuestionado, no sabemos dónde estamos, todos los
días nos dan números distintos.
Lo único que es
cierto es que todos los días crece el número de infectados y crece el número de
muertos. Y esto de alguna manera va a entorpecer la apertura de la economía y
entre más nos tardemos en alcanzar la normalidad o la seudo normalidad, pues más
va a sufrir México.
Ahora, si esto lo
combinas con una extraña actitud del gobierno federal en el sentido de no
aceptar, rechazar, la inversión extranjera, por ejemplo, en campos como el de la
energía, el bloquear la inversión en energías eólicas y fotovoltaicas, el haber
cancelado la fábrica de cerveza en Mexicali, bueno, el año pasado haber
cancelado el aeropuerto, el no permitir que la inversión, ahí sí ni mexicana ni
extranjera pueda participar en Pemex o en Comisión Federal de Electricidad, pues
México ya perdió muchos de sus atractivos. Ya nos corrieron de la lista de
países preferidos por la inversión extranjera directa.
Entonces se están
juntando las malas noticias …
FERNANDA
FAMILIAR: Y que llegamos a ocupar el octavo lugar, ¿te acuerdas? Teníamos el
octavo lugar en turismo, en inversión, éramos de los meros-meros, dentro de los
diez primeros en el mundo.
MANUEL SOMOZA:
Pero estamos haciendo las cosas de una manera que yo por lo menos no las
entiendo. Y a eso júntale la pandemia, y a eso júntale un mal manejo de la
misma, pues mira, he visto estimaciones hasta de menos 12.5 por ciento. Yo
espero que no lleguemos a eso.
Pero lo que más
me preocupa, Fernanda, es que cuando vemos el 2021, a México no se le ve la
posibilidad de un repunte importante. Por ejemplo, sabemos que va a bajar en
Estados Unidos 6.5 por ciento la economía, en Europa, países que también tienen
menos 10, pero ves las expectativas del 21 con más seises, más sietes. En México
la expectativa es que rebotemos 2.5. Nada.
Entonces sí estoy
preocupado, estoy preocupado porque en México el problema es que la inversión es
muy baja, la inversión privada, la inversión pública también porque no hay
fondos y aparte no es una inversión de impacto y en un país en donde no se
invierte, no hay crecimiento, no hay desarrollo, no hay bienestar, no hay nada.
Lo que hay es pobreza y desempleo.
Entonces sí,
estoy preocupado. Y normalmente soy optimista, pero no me dan elementos de qué
agarrarme.
FERNANDA
FAMILIAR: Lo sé, de hecho hablábamos hace una semana, decías “Fer, como quiera
que sea ahí vamos, no nos hemos pandeado”, pero lo que sí es que hoy te escucho
preocupado con lo que yo estoy viendo desde mi trinchera, un escenario con
muchos temas, muchos y que ninguno de esos temas se endereza.
MANUEL SOMOZA: Me
preocupa además por mis clientes y ahí gracias a Dios nos ha ido muy bien porque
los activos financieros que nosotros hemos escogido para invertir, pues les ha
ido muy bien, a pesar de que el país va de cabeza. Los rendimientos que tenemos
en pesos han venido decreciendo, pero siguen siendo razonables, sin embargo, las
inversiones en dólares que tenemos han sido muy atractivas porque los
rendimientos medidos en pesos están cerca del 20 por ciento en todos nuestros
fondos, en cinco meses y medio. O sea que nuestros clientes están muy contentos.
Entonces qué
bueno que tenemos muchas formas para defender a nuestra clientela de esta
situación. Como tú sabes, nuestro objetivo es hacer crecer y proteger el
patrimonio de nuestros clientes y gracias a Dios hemos podido hacerlo aún en
esta situación tan difícil. Y mira, como siempre, por mal que estén las cosas,
siempre hay oportunidades y esa es nuestra chamba, el estar encontrándolas y
afortunadamente en México lo podemos hacer.
FERNANDA
FAMILIAR: ¿Qué efecto va a tener todo esto sobre los fondos de inversión,
Manolo? ¿Qué estás calculando?
MANUEL SOMOZA:
Bueno, no ha sido un efecto malo porque hemos crecido, acabo de revisar los
estados financieros a mayo, y crecimos 300 millones de pesos con respecto a
abril de captación nueva. Los rendimientos, como te decía, son adecuados, ahora
ojo, tenemos que ser más precavidos, tenemos que ser conservadores, cuidadosos e
ir adaptando las inversiones de nuestros clientes a las nuevas condiciones en
los mercados financieros en México y en el mundo, porque gracias a Dios, hoy
podemos invertir desde aquí en todos lados y eso es lo que estamos haciendo.
FERNANDA
FAMILIAR: Los datos, mi querido Manuel, por favor, si eres tan amable, para
podernos comunicar contigo y como clientes tuyos podamos vislumbrar juntos un
panorama, decirte qué queremos, cómo lo queremos, y si no somos clientes tuyos,
pues irnos contigo para que podamos salir avante de todo esto.
MANUEL SOMOZA:
Creo que sí los podemos ayudar.
FERNANDA
FAMILIAR: Claro.
MANUEL SOMOZA:
Que nos llamen al 55-1100-1586. 55-1100-1586. Y ahí con gran gusto los
asesoramos, les decimos cuáles son los riesgos, cuáles son las oportunidades y
qué es lo que tenemos, en pesos, en dólares, en euros,
FERNANDA
FAMILIAR: Manuel. ¿te han hablado de mi parte? Porque a mí me habla mucha gente
que me dice “dame el teléfono de Manuel porque quiero irme con él ahorita”.
¿Cómo te ha ido? ¿Bien?
MANUEL SOMOZA:
Mira, revisando los datos del mes de mayo, nada más de tu programa nos entraron
como 50 nuevas cuentas. O sea que estoy muy contento.
FERNANDA
FAMILIAR: Déjame pararme, aplauso.
MANUEL SOMOZA:
Gracias Fernandita.
FERNANDA
FAMILIAR: Fuerte aplauso. Gracias.
MANUEL SOMOZA:
No, el agradecido soy yo.
FERNANDA FAMILIAR: Imagínate yo
que hasta me volteaste a ver, si no me volteas a ver, ¿cómo le hago? Hasta
pronto. Qué buena noticia. Y que entren más, yo tengo mi dinero con ellos y
alégale, porque es la única manera de estar seguro. Vamos al patrocinio.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx