MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       25/JUNIO/2020

 

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

 

En la jornada de este jueves los mercados financieros se comportaron irregulares, mixtos y sin rumbo fijo: Jorge Gordillo

 

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JORGE GORDILLO: En la jornada, los mercados financieros se comportaron irregulares, mixtos y sin rumbo fijo. Esto puede ser señal de que termina la mala racha que han tenido en los últimos días por el temor a un rebrote especialmente en Estados Unidos. Pero a pesar de ello, el panorama seguirá siendo incierto, por lo que es probable que las correcciones en los mercados las sigamos viendo de manera periódica en los próximos meses.

 

Las esperanzas de una rápida recuperación económica se van diluyendo y más después de que ayer se dieron a conocer las nuevas estimaciones del Fondo Monetario Internacional con deterioros en las expectativas muy importantes.

 

No obstante, la gran cantidad de estímulos y medidas aprobadas por los bancos centrales y gobiernos de países desarrollados dan soporte a movimientos optimistas para los inversionistas, que junto con noticias y avances de medicamentos y vacunas en contra del virus, podría provocar un rally para los próximos días o semanas.

 

Así, la bolsa de valores cerró con una pérdida de .46 por ciento el día de hoy con respecto al miércoles, en 37 mil 731 unidades, destacando pérdidas en Televisa, GAP, Regional, Carso y Kimber.

 

Por su parte, el tipo de cambio cotizó en un rango entre los 22.63 y 22.99 spot. Al final cerró en 22.65, una apreciación de 13 centavos respecto al día de ayer.

 

Por último, el Banco de México recortó como esperábamos su tasa de interés de fondeo en 50 puntos base para dejarla en 5 por ciento. Los retos para la política monetaria derivados de la pandemia incluyen a la actividad económica, incertidumbre en torno a la inflación y los choques financieros globales.

 

Bajo este escenario, Banxico consideró apropiado y que cuenta con margen para realizar otro recorte como lo hizo en esta ocasión. Sin embargo, el comunicado de prensa deja entredicho que hacia adelante la junta de gobierno contemplará la posibilidad de mayores reducciones de tasas en lo que resta del año.

 

Por lo pronto el mercado empieza a anticipar otros 50 puntos base de baja para su reunión de agosto.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengan buenas noches

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx