MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1ª EMISION

FECHA:       30/JUNIO/2020    
g+ youtube

Bookmark and Share     

Busca una opción que dé más que la inflación y eso es lo que hemos hecho desde hace 20 años: Manuel Somoza

 

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,

conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Le doy la bienvenida a mi compañero y buen amigo Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco.  Manuel ¿cómo estás?  

 

MANUEL SOMOZA: Muy bien, Pascal. Muy buenos días. Con el gusto de saludarte.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, como lo previste, Banco de México, Manuel, redujo la tasa de interés. ¿Cómo van a reaccionar los inversionistas a tu juicio? ¿Qué efectos va a tener esto sobre la economía en los próximos meses, Manuel Somoza?

 

MANUEL SOMOZA: Mira, evidentemente una baja en la tasa de interés beneficia a la actividad económica. En México no demasiado porque no somos una economía apalancada. En Estados Unidos sí usan crédito para todo, tanto personas como empresas y una baja o un alza en las tasas de interés tiene una repercusión enorme. En México no, sí ayuda un poco, sí abarata el dinero, sí les ayuda a los deudores, pero relativamente poco.

 

A quien si afecta negativamente es al ahorrador, tanto al nacional como al extranjero. El ahorrador nacional lo que hemos visto es que se ha empezado a dolarizar a partir de la crisis económica y a partir de que los rendimientos se han caído en forma muy importante, Banxico ha bajado la tasa del 8.25 hasta el 5 por ciento y se prevé que además pudiera bajarla al 4.50.

 

Pero también se nos olvida que hay un montón de dinero, 1.8 miles de millones de pesos de extranjeros, que son equivalentes como a 85 mil millones de dólares, pero que es dinero que está invertido en pesos, en bonos del gobierno mexicano y bueno, estos también cada vez ven disminuido su rendimiento, además están corriendo el riesgo cambiario y ya tenemos que en la primera parte del año se han salido 300 mil millones de pesos. Esos son como 13 mil 500 o 14 mil millones de dólares, que no es para nada despreciable.

 

Entonces la baja en la tasa de interés beneficia un poco a la economía, pero pues no beneficia al ahorro ni externo ni interno en México.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: A ver, te escuché decir riesgo cambiario. ¿Qué tantas posibilidades hay de esto, de una depreciación abrupta de la moneda mexicana frente al dólar?

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, a ver Pascal, el peso se ha devaluado 20 por ciento de enero a la fecha, yo creo que esa es una devaluación muy importante. Hacia adelante, hacia diciembre, yo no estoy prediciendo una devaluación similar ni mucho menos, es más, yo soy de las gentes que piensa que el tipo de cambio puede estar entre 23 y 23.50 para diciembre.

 

Hoy ya lo tenemos prácticamente ahí, está 23.15, 23.20, entonces no estoy prediciendo nada terrible, lo único que podría afectar seriamente a nuestra moneda es realmente que perdiéramos el grado de inversión. Yo creo que este año no lo vamos a perder, sin embargo, la probabilidad de que pudiéramos perder ese grado de inversión el año entrante sí es importante. ¿Por qué? Por el mal crecimiento económico y por las políticas públicas que no favorecen en nada la inversión, ¿no?

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno Manuel, ante este panorama, ¿qué recomendación tienes para los inversionistas?

 

MANUEL SOMOZA: Mira Pascal, yo creo que hay que tener pesos y dólares, siempre lo he dicho, en esta parte creo que hay que tener ya un poco más de dólares que pesos, simple y sencillamente porque el peso ha venido perdiendo atractivo. Si la tasa es 5 por ciento y le quitamos el 3.25, que va a ser la inflación, el rendimiento real ya es 1.75 y si le quitas el impuesto de retención que tenemos que hacerles a los clientes de 1.44, pues ya se quedaron prácticamente sin rendimiento. Entonces yo sí veo a la gente atinadamente dolarizándose un poco más, o sea que esta la combinación que hay que hacer.

 

Y también me siguen gustando algunas inversiones de riesgo, sobre todo las inversiones en la bolsa norteamericana y europea, creo que dan razonables posibilidades, asumiendo los riesgos que tienen esas inversiones, para obtener rendimientos en euros y en dólares que puedan ser de aquí a diciembre del orden del 5.50 al 6.50 por ciento.

 

Entonces en ese estamos trabajando, lo hemos logrado, los resultados de nuestros fondos han sido francamente magníficos, y ahí estamos al servicio de la clientela, mi querido Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, entonces creo que sería importante, querido Manuel, que en este panorama te buscaran, siempre lo dices tú, cada inversionista tiene sus prioridades, cada inversionista puede tener su propio plan de inversión y pues hablar con un inversionista en estos momentos en que estamos viviendo ya una nueva etapa en materia de tasas de interés, ya no estamos viviendo la etapa del 8 por ciento, ya estamos en la etapa de los 5 por cientos, creo que sería importante poder hacerle recomendaciones puntuales a cada uno. ¿Dónde te encuentran Manuel?

 

MANUEL SOMOZA: Mira, que nos llamen 55-1100-1586, y les ayudamos a decidir cuánto deben de tener en pesos, cuántos en dólares de renta fija, tenemos dos fondos de renta fija que son distintos, uno trae un rendimiento en dólares del 5.50 por ciento, el otro es más seguro y trae apenas un rendimiento del 0.45, y también un pedacito en la parte de riesgo porque esa es la que le pone más intereses a todo el portafolio. 55-1100-1586, Pascal. 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Oye, y ya para concluir, también los has dicho tú, si el rendimiento de la inversión no le está dando, ya descontado el impuesto, ni siquiera lo que lleva la inflación, pues mejor que se lo gaste ¿no?

 

MANUEL SOMOZA: Yo inventé ese eslogan hace muchos años cuando abrí este negocio y decía: si tu dinero no te da más que la inflación, mejor gástatelo.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Pero sí hay opciones ¿no?

 

MANUEL SOMOZA: Claro, si tu dinero no te da más que la inflación, busca una opción que dé más que la inflación y eso es lo que hemos hecho desde hace 20 años, buscar opciones y afortunadamente las hemos encontrado, Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, una vez más Manuel, ¿dónde te encuentran?

 

MANUEL SOMOZA: En el 55-1100-1586 y ahorita es un buen momento para poder re-balancear los portafolios, Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno Manuel, pues siempre un gusto platicar contigo. Te mano un abrazo.

 

MANUEL SOMOZA: Igualmente para ti, que tengas una buena semana.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias. Ahí tiene usted a Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx