MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        30/JUNIO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

El dólar ante estos temores del coronavirus se ha fortalecido: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Saludo con mucho gusto a Manuel Somoza. Manuel, explícanos cómo están afectando los mercados hoy, hay algunos factores negativos, pero otros que podrían ser positivos. Tú tienes el conocimiento, adelante y buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Tania, gracias. Muy buenos días. Mira, en la parte negativa está el tema de los rebrotes del coronavirus, sobre todo en Estados Unidos, en la parte de California, Texas y Florida, que realmente empieza a preocupar. De hecho, en estos estados las autoridades han dado reversa a algunas autorizaciones, por ejemplo, han cerrado bares, restaurantes, gimnasios, algunas actividades que tenían abiertas porque realmente el rebote así ha sido importante. Yo creo que esa es la parte negativa que afecta a los mercados.

 

También acaba de pasar la Ley de Seguridad Nacional el Congreso de China para Hong Kong y esto es algo que puede generar conflictos, sobre todo Estados Unidos, que ha estado diciendo que no va a aceptar ese tipo de tratado porque limita la democracia en Hong Kong y esto puede traer una confrontación China-Estados Unidos que a nadie le conviene. Yo creo que estas son las cosas que más nos están afectando hoy.

 

Dentro de la parte positiva, hay que resaltar que China acaba de publicar números muy interesantes de su crecimiento industrial, de su crecimiento de manufacturas, podemos decir que China ya está en números negros, es decir, ya no es una economía que se sigue contrayendo sino es una economía que empieza a estar en expansión, todavía modesta, pero bueno, es un logro francamente importante.

 

Y la otra buena noticia es que hoy van a hablar ante una comisión del Senado el secretario del Tesoro, Mnuchin, y el presidente de la Reserva Federal y se espera que a lo mejor anuncien algunos nuevos estímulos de carácter fiscal, sobre todo Mnuchin, porque los anteriores ya terminan de ejecutarse en el mes de julio ¿no? Eso es lo que tenemos.

 

El peso sigue presionado, el dólar ante estos temores del coronavirus se ha fortalecido, esto bajó el euro a niveles de 1.13. llegó a estar hasta 1.12 un ratito en la mañana, y nuestra moneda está sobre 23.11, 23.12.

 

TANIA DIAZ: Bueno, pues ahí está la información. Manuel, mañana es un día muy relevante porque es la entrada en vigor del T-MEC, nos gustaría también saber tu opinión mañana en torno a esto y a ver qué comportamiento puede tener en los mercados, sobre todo en la economía mexicana, qué reflejo de la entrada en vigor del T-MEC. ¿Te parece? ¿Lo conversamos mañana?

 

MANUEL SOMOZA: Me parece perfecto porque es un tema muy importante, claro que sí Tania.

 

TANIA DIAZ: Correcto. Gracias.

 

MANUEL SOMOZA: Que tengas un buen martes. Saludos a ti y a tu audiencia.

 

TANIA DIAZ: Igualmente. Buenos días Manuel. Gracias.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx