MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 04/JUNIO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los mercados financieros concluyen el mes, el trimestre y el semestre con la
atención puesta a la evolución de la pandemia: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JORGE GORDILLO: Los
mercados financieros concluyen el mes, el trimestre y el semestre con la
atención puesta a la evolución de la pandemia. La recuperación vivid por las
bolsas de valores a finales de mayo y a principios de junio, a medida que las
economías avanzaban en el proceso de reapertura, no fue suficiente, por lo que
vivimos ajustes en este mes.
Los vaivenes en los
precios de los activos registrados en las últimas semanas seguirán presentándose
en los próximos trimestres, especialmente hasta que no haya una vacuna eficaz
contra el Covid-19.
En la sesión de hoy,
ayudaron un poco las palabras de Jerome Powell, presidente de la Fed, para
matizar las preocupaciones iniciales en los mercados financieros. Sin duda la
reanudación de actividades económicas luego de las medidas de confinamiento para
frenar el virus es positiva, pero la recuperación de la economía es incierta y
dependerá del éxito para contener este virus.
Una recuperación
completa es poco probable hasta que las personas confíen que es seguro volver a
participar en una amplia gama de actividades. Ante ello, la Fed reitera el
compromiso de usar todas las herramientas disponibles para apoyar a la economía
y las tasas de interés se mantendrán en el nivel actual hasta recuperar la
confianza y la recuperación económica en Estados Unidos.
En los próximos dos
días esperaremos una batería de información económica importante para los
mercados referente al sector manufacturero y a la creación de empleos en Estados
Unidos para el mes de junio. Estos datos, si son alentadores, podrían reactivar
la confianza en los inversionistas y cambiar la tendencia negativa observada en
junio. Respecto al tipo de cambio, hoy cerró por debajo de los 23 por dólar
spot.
Por último, mañana
entra en vigor el nuevo Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y
México, el T-MEC, y con él una nueva oportunidad de inversión y desarrollo para
la industria mexicana.
A pesar de que el
acuerdo podría ayudar a paliar la aguda crisis económica que estamos
enfrentando, los retos para aprovecharlo son importantes y requieren de
políticas públicas de promoción y apoyo, así como una confianza al inversionista
y de un mejor ambiente de negocios.
Que tengan buena noche.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx