MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN

FECHA:       03/MARZO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share       

 

Con cada tarjeta CICash Pink, CIBanco dona 10 dólares para la atención y prevención del cáncer de mama en mujeres mexicanas: José María Bolio

 

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, y el ingeniero José María Bolio, director ejecutivo de Banca Comercial

de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,

conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Ya estamos en nuestra sección CIBanco y saludo a Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco. Querido Manuel, ¿cómo estás?

 

MANUEL SOMOZA: Muy bien, buenos días Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gusto verte. Y también está con nosotros José María Bolio, director ejecutivo de Banca Comercial. Chema ¿cómo estás?

 

JOSE MARIA BOLIO: Muy bien Pascal, con el gusto de saludarte.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias por estar con nosotros. Bueno, Manuel, poco queríamos, con la incertidumbre producto del proteccionismo teníamos suficiente, y ahora el coronavirus le está metiendo una tensión adicional a la economía. ¿Cómo ves las cosas y sobre todo qué le recomiendas a los clientes? Buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: SÍ Pascal, buenos días. Bueno, el tema sigue vigente, el tema del coronavirus evidentemente va a afectar a la economía global, por supuesto a quien más va a afectar es a China y esto quiere decir que el crecimiento de los países va a ser ligeramente menor al que teníamos estimado simplemente hace tres meses.

 

¿Qué es lo que le recomiendo a los clientes? Bueno, si nos hicieron caso y están bien diversificados, mi recomendación es no hacer nada. Si tienes tus inversiones en pesos, si tienes tus inversiones en dólares y tus inversiones en riesgo, no debes de preocuparte.

 

¿Qué es lo más afectado? Bueno, las inversiones de riesgo, las inversiones en bolsa, las bolsas bajaron de repente 12 por ciento en apenas diez días …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Eso nadie lo podría prever.

 

MANUEL SOMOZA: Eso nadie lo podría prever, sin embargo, ayer el rebote fue de 5.5 por ciento en la bolsa de Nueva York. Tampoco nunca en la vida habíamos visto un rebote de ese tamaño. ¿Quiere decir que ya se terminó el problema? No, no se ha terminado.

 

Sin embargo, si tu porcentaje de riesgo es razonable, es el que siempre quisiste tener, espérate. Por eso siempre decimos que cuando inviertes en bolsa, tienes que hacerlo con un horizonte de largo plazo, precisamente porque no sabes si vas a tener que enfrentar momentos como el actual.

 

Entonces lo peor que puede tener un inversionista en este momento es salir a vender y tomar pérdidas, estos son momentos para buscar oportunidades, no para hacer pérdidas. Entonces si te esperas, los mercados se van a recuperar.

 

El tema del coronavirus ahí va a estar, va a seguir, hasta que no se encuentre una vacuna, un antídoto, una cura y yo no creo que eso esté en el horizonte de cortísimo plazo, pero también hay que ver los datos del coronavirus buenos y los malos. Por ejemplo, el número de gente que se ha curado es enorme y eso nadie lo publica. Los fallecimientos son muy pequeños, con todo respeto, qué grave, pero andan en el 2 por ciento del número de infectados. En fin, se muere más gente de gripa que de coronavirus, muchísima más.

 

Entonces hay que tomarlo en la medida en que tiene que ser, yo digo que es una cosa importante, va a afectar a las economías, pero bueno, tampoco es algo que vaya a acabar con lo hemos construido en el planeta.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Ahora, el problema de México es que entra en esta nueva fase de incertidumbre con una economía debilitada por el desempeño del año pasado.

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, para nosotros evidentemente es una mala noticia, todo mundo esperaba que creciéramos al 1 por ciento, ya la OCDE nos baja la perspectiva de crecimiento al 0.7, a lo mejor nos vamos al 0.5, pues sí, son malas noticias, sin embargo, la economía mexicana no está mal por el coronavirus, la economía mexicana está mal porque no hay políticas públicas que incentiven el crecimiento.

 

Hay políticas públicas muy buenas para tener finanzas públicas sanas, sin embargo, a la parte de crecimiento no le ha atinado el gobierno a poner mecanismos realmente que generen mayor inversión, mayores fuentes de trabajo, mayores oportunidades, mayor crecimiento.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Seguimos sin un plan de infraestructura en materia de energía.

 

MANUEL SOMOZA: Eso es gravísimo porque esto sería un detonante de la inversión que tanto necesitamos. El plan nos lo prometieron, ya va retrasado el gobierno yo creo que dos o tres semanas por lo menos, y lo que yo he oído por ahí es que no quieren dejar a la iniciativa privada ni mexicana ni extranjera a participar como socio en Pemex y Comisión Federal, y lo único que van a hacer es darnos contratos de servicio como era en las administraciones anteriores. Eso no genera los niveles de inversión que estaríamos esperando.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: En resumen, entonces le dices a los inversionistas que si estaban bien diversificados, así quédense, no hagan nada.

 

MANUEL SOMOZA: Así es. Mucha gente me habla y dice “oye ¿vendo mis dólares, tomo utilidades, compro dólares?”. Quédate quieto, si querías tener el 20 por ciento en dólares, quédate con ellos, yo no me atrevo a decir mañana cuál va a ser la cotización. Hoy en la mañana, por ejemplo, abre a 19.43, ahorita está en 19.52, y a lo mejor lo volvemos a ver a 19.40 al rato. Entonces para qué especular, mejor hay que quedarse con las posiciones como las quiere tener uno, Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Muy bien. Y hablando de divisas extranjeras, vamos a platicar ahora con José María Bolio sobre las características y beneficios de la tarjeta CICash Multicurrency, que ahora tiene una versión Pink.

 

JOSE MARIA BOLIO: Así es Pascal. De hecho, la traje para que la puedas ver, esta tarjeta es una versión nueva de CICash Multicurrency, que como sabemos, tiene cinco divisas en un solo plástico y en el marco del Día Internacional de la Mujer CIBanco no solo apoya el 8 de marzo, sino que ya es un apoyo constante porque por cada tarjeta que vendemos, CIBanco dona 10 dólares para la atención y la prevención del cáncer de mama en mujeres mexicanas.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Recordemos rápidamente las ventajas de tener esta tarjeta cuando uno viaja al extranjero o tiene hijos estudiando en el extranjero.

 

JOSE MARIA BOLIO: Pues mira, si vas a Estados Unidos, la tarjeta la usas en dólares, por lo tanto lo que hablábamos hoy de si está en 19.40, 19.50, ya no te impacta porque ya compraste tus dólares a un tipo de cambio. Lo mismo pasa si vas a Europa porque puedes tener euros o a Canadá, tiene dólar canadiense, o a Inglaterra porque tiene libra esterlina o a Japón porque tiene yenes.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, perfecto. Manuel, cuéntanos dónde los pueden localizar para información sobre inversiones, opinión sólida de expertos en esta materia o si quieren la tarjeta CICash Multicurrency ahora en su versión Pink.

 

MANUEL SOMOZA: Mira, que nos llamen al 1100-1586 para el tema de inversiones, la tarjeta CICash Pink la pueden solicitar en cualquiera de las sucursales de CIBanco, pero bueno, si quieren mayores detalles, también en este mismo teléfono se las damos, 1100-1586. Es una gran tarjeta, ha funcionado muy bien para la gente que viaja al extranjero o como decías tú, los padres que mandan a sus hijos para los gastos de las empresas, en fin, tiene muchos usos.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Pues les agradezco mucho, Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco, y José María Bolio, director ejecutivo de Banca Comercial. Caballeros, gracias por estar aquí.

 

JOSE MARIA BOLIO: Muchas gracias Pascal.

 

MANUEL SOMOZA Gracias a ti Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Buenos días. Vamos a pausa, volvemos enseguida.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx