MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 02/MARZO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este lunes tuvimos
mercados financieros mucho más estables, mucho más alegres: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Gracias por
habernos acompañado, yo lo espero mañana a las 20 horas en este espacio de
noticias, los dejo con toda la información financiera y económica con Manuel
Somoza. Manuel, buenas noches.
MANUEL SOMOZA: Elisa, muy
buenas noches. Hoy tuvimos mercados financieros mucho más estables, mucho más
alegres, sin embargo, la razón fundamental fue que la Reserva Federal, sin
haberse comprometido a nada preciso, pues parece ser que sí está dispuesta a
ayudar a la economía de Estados Unidos a que no se vaya a deteriorar y para esto
lo que pudiera suceder es que se bajara la tasa de interés en la próxima reunión
del 18 de marzo.
De hecho en las
estadísticas que estudiamos todos los días la probabilidad de que la Reserva
Federal baje un cuarto de punto su tasa de interés está al cien por ciento, o
sea que al día de hoy estaríamos dando por descontado que el 18 de marzo la
Reserva Federal sí bajaría la tasa de interés para evitar que la economía
norteamericana se vaya a lastimar por este tema del coronavirus, pero hay que
decir que los datos económicos que siguen saliendo muestran que es una economía
que sigue creciendo en forma francamente saludable, sin embargo, esto de hacerlo
la Reserva Federal sería preventivo.
El día de mañana va a
haber una reunión telefónica, una conferencia telefónica, entre los ministros de
los siete países más importantes del mundo, los ministros de finanzas, para ver
qué es lo que se puede hacer en forma conjunta con objeto de evitar que el tema
del coronavirus dañe tanto a la economía mundial.
Han salido algunos datos
que iré dando en la semana de algunas estimaciones que han hecho algunos
analistas sobre lo que puede significar el coronavirus en el crecimiento mundial
y la verdad que los números son muy distintos entre los distintos escenarios,
sin embargo, voy a preparar un cuadrito para ser más objetivo sobre ello.
En cuanto a la enfermedad
en sí, la buena noticia es que en China se ha reducido en forma muy importante
el número de infectados, ya son menos de 250, lo cual es una buena noticia, pero
bueno, ahora el problema está fuera de China que es donde estamos viendo los
crecimientos.
Pero al final lo que más
genera incertidumbre es que todavía no sale ninguna noticia positiva en relación
a algún antídoto, alguna vacuna, alguna cosa que lleve esto a buen término.
Vamos a seguir informando, pero como decía hoy, los mercados mejores, el peso
que había llegado a tocar en la mañana 19.88, está cerrando a niveles de 19.50 y
las bolsas subieron más de 2 por ciento prácticamente en todo el mundo.
Es mi comentario, buenas
noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx