MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 03/MARZO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los ministros de
finanzas y presidentes de los bancos centrales del G7 dijeron que utilizarán
todas las herramientas para evitar un deterioro en la economía mundial: Manuel
Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en
Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Un gusto
escucharlo nuevamente, don Manuel Somoza, en este martes. ¿Qué información
tenemos?
MANUEL SOMOZA: Sí Pedro,
buenos días. Bueno, la recuperación de los mercados sigue, aunque en forma mucho
más moderada. A las 6 de la mañana hubo una conferencia telefónica entre los
ministros de finanzas y presidentes de los bancos centrales del grupo del G7,
donde dijeron que utilizarían todas las herramientas que tienen a su alcance
para tratar de evitar un deterioro en la economía mundial.
Sin embargo, al no
definir o no mencionar medidas específicas, los mercados que estaban muy
optimistas ya no lo estuvieron tanto, sin embargo, el signo positivo sigue, yo
creo que las bolsas en Nueva York van a abrir hacia arriba, pero en forma más
moderada.
¿Qué pasa en la Reserva
Federal? La esperanza más grande es que la Reserva Federal baje la tasa en la
próxima reunión del 18 de marzo. Cuando vemos a las probabilidades que hoy
existen de que eso suceda, la probabilidad está en cien por ciento. Esto quiere
decir que si la reunión de política monetaria fuera mañana, podríamos dar por
descontado que la Reserva Federal bajaría cuando menos un cuarto de punto.
Nosotros creemos que el
18 de marzo la Reserva Federal sí bajará un cuarto de punto y esto es lo que
habían estado buscando los mercados y es la razón fundamental por la cual se
recuperaron las bolsas, se recuperaron algunas monedas, se estabilizaron las
tasas de interés y hasta algunos precios de los commodities también subieron,
como es el petróleo.
Sin embargo, hay que
decirlo claro, el tema sigue vigente, el coronavirus sigue creciendo, sobre todo
fuera de China, hay que destacar que adentro de China los contagios han
disminuido notablemente, ya son menos de 2500 contagios diarios, cuando hace
tres semanas eran de a mil y pico cada día, entonces esa es una buena noticia,
pero fuera de China, apenas estamos viendo cómo se desarrolla el fenómeno. Yo
creo que esto es lo más importante que tenemos.
LA OCDE ha bajado la
estimación del crecimiento del mundo casi en medio punto conforme a lo que antes
estimaba iba a crecer la economía mundial en el 2020, pero bueno, vamos a
esperar a ver qué dice el Fondo Monetario Internacional, cuyas estadísticas y
predicciones son yo creo que un poco más precisas.
Eso es lo que tengo que
platicarte hoy, Pedro.
PEDRO GAMBOA: Don Manuel,
el tipo de cambio cómo amanece el día de hoy.
MANUEL SOMOZA: Mira, el
tipo de cambio es muy curioso, qué buena pregunta, porque está muy volátil.
Amaneció a las 6 de la mañana en 19.35, actualmente está en 19.52. ¿Qué pasó en
el ínter? Bueno, la conversación esta de los siete ministros y presidentes de
bancos centrales del grupo de G7 se llevó a cabo a las 6 de la mañana y cuando
no hubo conclusiones o implementación de medidas concretas, esto desilusionó un
poco a los que estaban apoyando al peso y por eso se fue de 19.35 a 19.52. Yo
creo que lo vamos a ver a lo largo de la mañana entre 19.60 y 19.45.
PEDRO GAMBOA: La decisión
de la Reserva Federal, don Manuel, de darse el 18 de marzo, ¿podría beneficiar o
afectar en alguna forma al peso?
MANUEL SOMOZA: Bueno,
evidentemente que sí, eso nos beneficia, eso beneficiaría también y daría más
oportunidad de que Banco de México, cuya reunión de política monetaria viene una
semana después, también pudiera bajar la tasa. Yo creo que sería una buena
noticia para todos si esto ocurre.
PEDRO GAMBOA: Incluido
Donald Trump, ¿verdad?¡
MANUEL SOMOZA: Bueno,
Donald Trump ha estado vociferando que quiere que la Reserva Federal baje las
tasas, pero bueno, ese discurso lo trae desde hace dos años ¿no?
PEDRO GAMBOA: Así es. Don
Manuel, pues seguimos platicando el día de mañana, si le parece.
MANUEL SOMOZA: Perfecto
Pedro. Te mando un abrazo y que tengas buen día.
PEDRO GAMBOA: Igualmente para usted. Buen día.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx