MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        05/MARZO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Imagino que la semana entrante Banxico bajará tasas en forma agresiva, cuando menos 50 puntos base: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Un gusto escucharlo como siempre, don Manuel Somoza, en este jueves. Buen día.

 

MANUEL SOMOZA: Pedro, buenos días. Bueno, después de haber tenido ayer un día bastante bueno para los mercados, con un ánimo distinto, hoy la situación se presenta exactamente al revés, como que los sentimientos a veces van de un lado y luego se van del otro, pero hoy todo apunta a que va a ser un día difícil, las bolsas en Estados Unidos seguramente van a abrir  la baja, el peso se está presionando y está sobre niveles de 19.73, había llegado más temprano a niveles de 19.80 a pesar de que se están haciendo esfuerzos enormes para contener el daño económico que pueda causar el coronavirus.

 

Por ejemplo, en Estados Unidos se puso un paquete de 8 mil 500 millones de dólares para apurar las investigaciones sobre una posible vacuna. El Fondo Monetario Internacional apartó 50 mil millones de dólares para los países pobres y en proceso de desarrollo.

 

También con objeto de ayudar el Banco Mundial apartó un paquete de financiamiento de 10 mil millones de dólares a tasa cero. Hay bancos centrales que han seguido el ejemplo que puso la Reserva Federal como por ejemplo el Banco Central de Canadá, el Banco Central de Australia.

 

Yo me imagino que la semana entrante que tendremos la reunión de Banco de México también veremos a nuestra institución bajando tasas en forma agresiva, cuando menos 50 puntos base sobre la tasa del 7 por ciento actual.

 

Pero bueno, parece que a los mercados hay días en que eso no le parece suficiente y tenemos que enfrentar este sentimiento negativo.

 

En cuanto a las estadísticas del coronavirus, hay datos que son alentadores, el número de infectados llega a 93 mil, en China hay 80 mil de esos 93 mil, sin embargo, el crecimiento de los infectados en China en las últimas 24 horas fue nada más de 120, pero de los dos mil y pico que se infectaron en las últimas 24 horas, la enorme diferencia viene fuera de China y los principales países afectados son Irán, Italia y Corea del Sur. Nada más en estos tres el número de infectados ayer fue de mil 300.

 

Entonces en el país de origen de la infección parece ser que las cosas se están conteniendo, sin embargo, fuera de lo que es China, todavía es muy temprano para que podamos ver signos alentadores.

 

Tampoco se ha dicho, pero sabemos que hay muchísimos casos de gente que ya está fuera de peligro, que fue infectada y está dada de alta, voy a tratar de conseguir esas estadísticas para el día de mañana, porque hay que dar los datos malos, pero también hay que dar los datos buenos con objeto de que la gente pueda hacer sus propios juicios.

 

Ese es mi comentario, Pedro.

 

PEDRO GAMBOA: Don Manuel, la ONU, si mal no recuerdo, dio a conocer la lista de las economías que se verían más afectadas. México estuvo en el lugar ocho, ¿qué podremos hacer para poder aminorar el impacto por el coronavirus?

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, no vi lo que dijo la ONU, lo que vi fueron las estimaciones de la OCDE en relación a lo que pudiera bajar el crecimiento de los países, el crecimiento mundial lo están bajando del 3.4 por ciento estimado antes del coronavirus al 2.9 por ciento. A México le bajaron la estimación del 1.2 al 0.7 por ciento.

 

Aquí lo que podemos hacer fundamentalmente es estar bien preparados, ahora que ya tenemos algunos casos de infectados, que haya políticas públicas de salud que sean eficientes, están los presupuestos suficientes para que no falten los medicamentos, que haya procedimientos médicos de acuerdo a los protocolos internacionales, y bueno, actuar con firmeza y no andar con tonterías. Entonces aquí se trata de dar una buena respuesta ante lo que es una emergencia de salud.

 

PEDRO GAMBOA: Don Manuel, le agradecemos su tiempo en este jueves. Platicamos el día de mañana.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias a ti Pedro. Un abrazo.

 

PEDRO GAMBOA: Gracias, buen día.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx