MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA

FECHA:       05/MARZO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share        

Por cada tarjeta CICash Pink, CIBanco aporta 10 dólares para la atención de mujeres con cáncer: José María Bolio

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, y el ingeniero José María Bolio, director ejecutivo de Banca Comercial de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”, conducido por Fernanda Familiar en Imagen Radio.

 

 

FERNANDA FAMILIAR: Manuel Somoza te saludo, presidente de Inversiones de CIBanco, desde Tampico. Tú te encuentras entiendo en la Ciudad de México, acompañado de José María Bolio, director ejecutivo de Banca Comercial. Qué gusto saludarte, Manuel Somoza.

 

MANUEL SOMOZA: Igualmente Fernanda. Con mucho gusto de saludarte a ti.

 

FERNANDA FAMILIAR: Igualmente. Manuel, impresionante el impacto que ha tenido la crisis del coronavirus en el mercado global, ¿no te parece?

 

MANUEL SOMOZA: Pues sí, la verdad que es una enfermedad, una infección que nos agarró a todos por sorpresa y ha sido mucho más perversa de lo que nos podíamos haber imaginado. Yo creo que la peor parte es que no se sabe bien a bien el origen de la misma y lo que causa mucha incertidumbre es que todavía no hay ninguna vacuna efectiva para ella.

 

Y el impacto que esto ha tenido en los mercados ha sido me parece a mí que exagerado, tampoco le quiero restar importancia, pero el miedo es que la propia infección pueda generar un descalabro en las principales economías del mundo y eventualmente llevarnos a una recesión.

 

Esos son los datos que puedo sacar yo de lo que estoy viendo en los mercados, yo evidentemente no creo que vayamos a llegar a ello, sin embargo, tenemos días muy buenos como el de ayer donde todas las bolsas suben 3 por ciento y las monedas de los países emergentes se revalúan. El peso ayer llegó a tocar 19.16 en un momento dado ¿no? Y días malos como el de hoy donde estamos en 19.92 y las bolsas van perdiendo 3.5 por ciento.

 

Yo aquí muy rápido te diría que el mensaje para mis clientes, para nuestros clientes y para los inversionistas en general, es que aquellos que tengan bien hecha su diversificación, que tengan sus pesos, que tengan sus dólares y que tengan algunas posiciones de riesgo, se deben de sentir tranquilos porque si pierdes en unas, están ganando en otras, no es muy difícil de entender. Por ejemplo, estás perdiendo en las bolsas, pero estás ganando en tus posiciones en dólares y también estás ganando muy buen rendimiento en tus posiciones en pesos.

 

Entonces si tienen su patrimonio bien distribuido, nos han hecho caso a lo largo del tiempo de tener de las dos monedas, de tener cosas muy seguras y en la parte de riesgo mantener porcentajes moderados, la gente lo que debe de hacer es tomar las cosas con calma y esperar.

 

El mensaje al final que quiero dar es que las economías siempre se recuperan, los mercados siempre se recuperan, no me atrevo a decir si esto va a durar una semana o dos meses, es algo que todavía no podemos definir, pero estoy absolutamente cierto de que sí se van a recuperar los mercados y que esto no va a ser una catástrofe mundial. No estamos en el siglo XVI con la viruela negra que acabó con porcentajes importantísimos de la población de América. Estamos en el siglo XXI con adelantos brutales y todo el mundo le está poniendo lana.

 

Estados Unidos ya puso 8 mil 500 millones para el análisis de la vacuna; el Fondo Monetario Internacional apartó 50 mil millones para los países pobres y emergentes; el Banco Mundial puso 10 mil millones de dólares sin costo alguna también para los países que lo requieran. En fin, todo el mundo está haciendo su parte. La Reserva Federal baja las tasas de interés para que esto aliente la economía de los Estados Unidos. También baja si tasa de interés Canadá, baja su tasa de interés Nueva Zelanda, baja su tasa de interés Australia. Estoy seguro que México va a bajar la tasa de interés en la próxima reunión del Banco de México, o sea que debemos de estar tranquilo de que sí hay en el concierto internacional una reacción unánime para tratar de mitigar los efectos negativos de este tema.

 

FERNANDA FAMILIAR: Pues sin duda, Manuel Somoza, eres quien sabe sobre el tema y por eso estamos aquí en Qué tal Fernanda a través de CIBanco, para darnos el mejor consejo en ese sentido. Entonces básicamente dirías que no cunda el pánica. Se está invirtiendo ya en la posibilidad de una cura.

 

MANUEL SOMOZA: Así es, que se quede cada quien con sus posiciones, tranquilo y espere.

 

FERNANDA FAMILIAR: José María Bolio, director ejecutivo de Banca Comercial, qué gusto saludarte, también estás con nosotros. Cuéntanos sobe este beneficio de la tarjeta CICash Multicurrency Pink, que ante de que te arranques, llego a mi casa hace un par de semanas y me encuentro un paquete de mi querido Manuel Somoza para Fernanda Familiar. Voy abriendo aquello y me encuentro con mi tarjeta CICash Multicurrency Pink, que es una tarjeta especial, yo tengo cuenta con ellos, mis inversiones están con ellos, y cuando me llega esta tarjeta digo: qué emoción que todo lo que haga a través de ella, finalmente va a ayudar. Gracias Manuel Somoza por mandármela, muchas gracias, como a toda la gente que forma parte de este gran proyecto de tarjetas CICash Multicurrency Pink, pero cuéntanos José María Bolio qué quiere decir esta tarjeta, por qué lo rosa.

 

JOSE MARIA BOLIO: Claro que sí, Fer. Me da muchísimo gusto saludarte a ti y al auditorio. Pues fíjate que, como sabemos, el día 8 es el Día Internacional de la Mujer. CIBanco se adelantó a apoyar a las mujeres con este producto, estamos convencidos que todos tenemos que poner un granito de arena para hacer un mundo mejor para todos los habitantes y esta tarjeta que como sabes tiene mucho éxito en nuestras sucursales, por cada tarjeta Pink que vendemos, CIBanco aporta 10 dólares para la atención de mujeres con cáncer en nuestro país, ya sea a través de la Fundación Alma o a través directamente del Centro Médico Nacional Siglo XXI.

 

Eso, uno, es gratis para cualquier persona contratar la tarjeta y CIBanco hace esta aportación. Creo, Fer, que es un ganar-ganar en tener un producto que cuando sales de México puedes estar usando tus divisas en moneda local, ya sea en euros, en dólar americano, en dólar canadiense, en libras esterlinas y en yen japonés, pero pues además traes el beneficio de haber ayudado a que una mujer reciba tratamiento contra el cáncer de mama.

 

FERNANDA FAMILIAR: Pues es una sensibilidad importante, José María Bolio, Manuel Somoza, que existan estos productos, porque justamente lo que hemos visto hoy en día es una falta de apoyo a la mujer con cáncer. Entonces que haya por parte de ustedes esa sensibilidad para ayudar, pues no resta más que nosotros como clientes o no de CIBanco, es acudir a CIBanco y pedirla, porque si con eso vamos a ayudar, pues adelante ¿no?

 

JOSE MARIA BOLIO: Efectivamente. Como sabes, en las 218 sucursales que tenemos pueden contratar este producto que, repito, no tiene costo de contratación, no se requiere ser cliente previamente, no se necesita abrir una cuenta en CIBanco, este puede ser el producto con el que nos conozcan, tenemos sucursales por todo el país, incluso en Tampico tenemos ahí una sucursal que te invitamos a visitar y con mucho gusto estamos para servir a tu auditorio.

 

FERNANDA FAMILIAR: Los datos por favor, mi querido Manuel Somoza, los teléfonos para el tema de inversiones en CIBanco, a partir de qué monto, qué nos puedes sugerir ahora, ¿te siguen gustando los pesos por encima de los dólares?, en fin, Manuel.

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, me gusta tener siempre de las dos monedas, Fer. Por eso hoy están funcionando mucho mejor los dólares porque es la moneda que te ha dado mejor rendimiento en la medida en que por el coronavirus se ha devaluado el peso. Pero una vez que pase la crisis, seguramente se puede regresar.

 

Que nos llamen al 1100-1586 y ahí con mucho gusto los asesoramos en relación a lo que creemos que deben de hacer con su patrimonio. 1100-1586.

 

FERNANDA FAMILIAR: Bueno, pues ahí la información. Te mando un abrazo con mucho cariño, mi querido Manuel Somoza. Gracias por ser parte de este espacio. Y antes de despedirme, Manuel, hay un par de preguntas importantes: Manuel, la crisis que se está viviendo en el mundo, te pregunta Ismael que nos está escuchando, ¿le va a impactar a México?

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, pues sí, sí nos va a impactar, no en forma tan brutal, pero sí puede impactarnos de alguna manera. De hecho, ya nos impactó con nuestra moneda que se ha devaluado cerca de 50 o 60 centavos. Y en la parte económica, probablemente haya otras cosas donde nos empiece a doler, pero como todo en la vida, esto también es una enorme oportunidad para México porque hay muchos inversionistas que están pensando en mudar sus plantas a México en lugar de tenerlas en China.

 

Entonces si nos ponemos las pilas y vemos esto como una oportunidad, pues podemos todavía salir más beneficiados que perjudicados. Yo creo que es el momento de buscar oportunidades y no de tomar perdidas.

 

FERNANDA FAMILIAR: Gracias Manuel Somoza, te mando un abrazo con mucho cariño. Gracias José María Bolio, gracias por estar aquí en los micrófonos de Qué tal Fernanda.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx