MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 09/MARZO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los mercados están considerando el peor escenario de todos, que sería una
pandemia fuerte y larga por el coronavirus: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Muchas, muchas gracias que continúan con nosotros en MVS. Y ya está en la línea
telefónica y le agradezco muchísimo a Jorge Gordillo, quien es el director de
Análisis Económico y Financiero de CIBanco. Jorge, ¿cómo estás? Muy buenas
noches.
JORGE GORDILLO: Buenas
noches Víctor.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Lunes negro.
JORGE GORDILLO: Así es,
lunes negro para los mercados financieros.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Oye, hay varias cosas que a mí me llaman la atención. De alguna manera ya desde
la semana pasada empezaban a darse cuenta los mercados, porque siempre los
mercados se adelantan, se adelantan a esta crisis petrolera. Se veía venir
también de que las negociaciones entre Rusia y Arabia Saudita no llegaban a un
buen puerto y era por la tozudez yo creo que más que nadie de los árabes que al
final dicen “ah, ¿se trata de eso? Pues vamos a desplomar los precios del
petróleo”. Y Rusia también se encuentra en esa jugada. ¿Pero cuáles son los
efectos financieros que ves al final de cuentas?
JORGE GORDILLO: Como
dices, lo que provocó esta guerra de precios es la preocupación que hay en el
mundo por el virus.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Por el coronavirus.
JORGE GORDILLO: Que más
que contagio lo que le preocupa al mercado es el efecto que pueda tener
económico, el efecto económico que pueda tener y sobre todo las acciones que
pueda hacer el gobierno para tratar de mitigarlo, para tratar de detenerlo,
porque se esparce muy rápido y bueno, ya lo estamos viendo por ejemplo en
Italia, que ya un tercio del país está cerrado, los vuelos están cancelándose,
están cerrando escuelas, están cerrando negocios.
Y bueno, eso es lo que
le preocupa en general al mercado, que puedan verse afectadas cadenas de valor,
que puedan verse afectados servicios y en general cierres de algunas empresas
¿verdad?
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Ahora, esto, el coronavirus, es lo que estamos viendo que ya se rompieron las
cadenas de distribución del comercio y obviamente la producción. Todo lo que es
la zona del Pacífico, los puertos chinos, se encuentran saturados y no han
movido un solo contenedor desde hace casi dos meses. Esto se está viendo también
en la parte alta o la parte norte de España, donde empiezan a cerrarse ya los
puertos de la zona Cantábrica, y pues afortunadamente todavía en la zona del
Mediterráneo única y exclusivamente están bloqueados los puertos de Italia, pero
pues estamos viendo que esto va en una tendencia ascendente y creciente. ¿El
mercado está adelantándose a lo que pueda ser una pandemia?
JORGE GORDILLO: Tal
cual. El mercado está incluso considerando el peor escenario de todos, que sería
una pandemia fuerte y larga, entonces los inversionistas normalmente, porque
tienen esa capacidad, no se arriesgan a que esto los agarre descuidados y ves
corridas o recomposiciones en los portafolios, sobre todo comprando activos que
creen ellos que van a perder menos valor, en este caso este fin de semana se vio
muy beneficiado el yen, se vio beneficiado el oro y especialmente el dólar.
El inversionista por
excelencia corre al dólar y en específico a los bonos del Tesoro, que todavía
encuentra algo de valor, a diferencia de otros bonos de economías desarrolladas
como es la europea, que da ya rendimientos negativos.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
¿Tú crees entonces que vamos a ver más días negros en los mercados financieros?
JORGE GORDILLO: Sí,
como dices, se está adelantando y el problema lo describes muy bien. No parece
que llegamos ya a lo más complicado, lo peor que pueda generar el virus, apenas
se está conteniendo en China, pero claramente se está ya diversificando, ya se
está moviendo hacia Europa y a Estados Unidos. Entonces por supuesto que en los
siguientes días veremos días complicados, días volátiles, y el mercados va a
estar volátil, esa es la palabra, por momentos preocupado por este contagio y
sus posibles repercusiones, pero también por momentos a lo mejor aliviado por
alguna noticia de los bancos centrales en el mundo o de los gobiernos que de
seguro van a empezar a dar noticias de que van a buscar alivios y estímulos para
tratar de contener que se contagie esta preocupación ahora cada vez más
acelerada sobre una posible recesión mundial.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Pues cada día está más cerca, de verdad. Pues Jorge, de verdad te agradezco
muchísimo tu análisis que hayas estado con nosotros esta noche.
JORGE GORDILLO: A la
orden Víctor.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Que la pasas muy bien. Muchas gracias. Jorge Gordillo, quien es el director de
Análisis Económico y Financiero de CIBanco.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx