MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        10/MARZO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Mercados accionarios en EU y en México tuvieron este martes un rebote muy importante: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones

de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

ELISA ALANIS: Los dejo con la información financiera y económica con Manuel Somoza. Nosotros nos vemos aquí mañana a las 20 horas en este espacio de noticias. Hasta entonces.  Manuel, buenas noches.

 

MANUEL SOMOZA: Elisa, buenas noches. Hoy tengo muchas noticias que francamente son buenas. En primer lugar, los mercados accionarios en Estados Unidos y en México tuvieron un rebote muy importante en una sesión de altas y bajas extremas, por ejemplo, el Dow Jones abrió en la mañana mil puntos arriba, después los perdió para finalmente cerrar mil 300 puntos arriba del cierre del lunes. Esto quiere decir un incremento del 4.5 por ciento, más o menos parecido a lo que tuvo el Standard and Poor's y el Nasdaq.

 

En el caso de la Bolsa Mexicana de Valores, sube 2.6 por ciento, setecientos y pico de puntos, lo cual también es muy bueno. El tipo de cambio abrió muy temprano en 20.32, luego se fue arriba de los 21 pesos para finalmente cerrar sobre los niveles de 20.77. Aquí evidentemente ayudó la decisión de Banco de México de extender las coberturas, el programa de coberturas, de 20 a 30 mil millones de dólares, que le dan la certeza a la gente de que hay dólares suficientes para hacerle frente a las necesidades que pudieran tener el sector privado y también el sector público.  O sea que las noticias son buenas en general.

 

¿Qué las impulsó? Yo creo que fueron varias cosas. En primer lugar, el petróleo, lo cual también es una buena noticia para México, se subió cerca de 10.5 por ciento, de un mínimo que habíamos visto el lunes, donde llegó a 30 dólares el WTI, está cerrando prácticamente en 35 dólares. Esta es un alza importante que seguramente va a jalar a la mezcla mexicana de los 24 dólares donde nos encontrábamos, a los 30 dólares. Muy buena noticia para México.

 

Y para las bolsas en Estados Unidos yo creo que también fue muy importante un anuncio que hizo el señor Donald Trump, todavía no sabemos cómo se va a implementar, pero dijo que le iba a perdonar una serie de impuestos a los trabajadores y a las empresas en relación a los impuestos que hay relativos a la nómina, de tal manera que esto va a incrementar el ingreso disponible de la clase trabajadora y también de las empresas que los contratan.  Esto tuvo un impacto importante en las bolsas y yo creo que fue lo que hizo que éstas crecieran.

 

Sobre el tema del coronavirus, no hay noticias nuevas, yo creo que lo que vamos a seguir recibiendo de aquí en adelante son números malos porque ahora el crecimiento se está dando fundamentalmente fuera de China, en China aparentemente el tema está controlado, el 74 por ciento de las personas chinas que fueron infectadas ya fueron dadas de alta, pero fuera de China ese fenómeno no se da porque la estadística empezó tres o cuatro semanas después. Sigue siendo un problema Italia, sigue siendo un problema Irán, yo creo que son los dos focos más importantes.

 

Ese es mi comentario hoy, muy buenas noches y muchas gracias.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx