MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 04/MARZO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este martes el peso mexicano se depreció por sexta ocasión consecutiva
mientras que la bolsa avanzó en línea con sus pares estadounidenses: Jorge
Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Vamos al análisis económico y financiero de Jorge Gordillo. Adelante Jorge.
JORGE GORDILLO: Gracias
Víctor. Buenas noches. Aquí mis comentarios del día de hoy. El lunes negro
vivido ayer en los mercados de todo el mundo por la expansión del coronavirus y
la sacudida del petróleo ha dejado un escenario bursátil devastado.
Los inversionistas han
tratado de recomponerse y en la mayoría de los activos financieros lograron
registrar un rebote, con excepción de las bolsas en Europa, las cuales volvieron
a teñirse de rojo. Las expectativas de que las instituciones y los gobiernos
puedan decidir medidas fiscales y monetarias coordinadas animan un poco a los
mercados. El miedo proseguirá y los episodios de volatilidad se mantendrán
porque el contagio está lejos de lograr contenerse.
Trump declaró en una
rueda de prensa que su gobierno va a discutir con los legisladores del Congreso
un posible recorte impositivo para las nóminas salariales para hacer frente a
los efectos económicos de la epidemia en Estados Unidos.
En ese sentido, los
legisladores de Washington se están moviendo para elaborar un plan que podría
incluir recortes de impuestos y mayores beneficios de desempleo. Asimismo, el
avance en el coronavirus en Europa ya es excepcional, con Italia superando los
10 mil casos de contagio.
El peso mexicano se
depreció por sexta ocasión consecutiva operando con movimientos muy erráticos,
mientras que la bolsa avanzó en línea con sus pares estadounidenses. La mejora
ha llegado a la cotización del petróleo, al sufrir ayer la mayor caída desde
1991. El West Texas finalizó alrededor de 34.50 dólares por barril, en medio de
noticias de que Rusia no descarta medidas conjuntas con la OPEP para estabilizar
al mercado, destacando que la próxima reunión del denominado Grupo OPEP está
programada para mayo o junio.
Los inversionistas
siguen muy nerviosos, la única noticia positiva que han recibido probablemente
son los recortes de tasas o rebajas de impuestos, sin embargo, necesitan
noticias en términos de control real de coronavirus, algo que todavía luce lejos
de suceder.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx