MEDIO: STEREO 100/RADIO MIL NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION FECHA: 12/MARZO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El sistema financiero mexicano tiene la debida liquidez para poder
hacer frente a la volatilidad de los mercados: Salvador Arroyo
Entrevista con el licenciado Salvador Arroyo, consejero delegado de
CIBanco, en el noticiero “Enfoque Tercera Emisión”, conducido por Alicia Salgado
en Núcleo Radio Mil
ALICIA SALGADO:
Nos da muchísimo gusto recibir en estos micrófonos al consejero delegado de
CIBanco. ¿Cómo estás Salvador Arroyo? Qué gusto de tenerte con nosotros.
SALVADOR ARROYO:
Muy bien Alicia, muchas gracias. ¿Tú cómo estás?
ALICIA SALGADO:
Pues bien, preocupada como todos y yo creo que queremos un poquito saber de ti
por la experiencia que tiene justamente CI a lo largo de muchísimos años en
materia cambiaria. ¿Cómo están viendo el escenario de ajuste del peso frente al
dólar?
SALVADOR ARROYO:
Mira, yo creo que no es una cuestión estrictamente peso-dólar, sino es un ajuste
de las monedas en general. Hay dos eventos mundiales que están moviendo esto,
por un lado, el coronavirus que hemos venido oyendo, y luego el desacuerdo o la
falta de acuerdo que tuvieron Rusia con Arabia que cambió radicalmente el precio
del petróleo, y esos dos están influyendo de una manera negativa en la
cotización del peso.
Cabe destacar que
sí efectivamente el peso es una de las monedas o es la moneda que más ha
deteriorado en los últimos ocho días, sin embargo, también era la que a lo largo
del año más se había apreciado. Recordemos que cuando estábamos a niveles de los
18.50 nadie lo creíamos y estamos hablando de hace 30 días.
ALICIA SALGADO:
Ahorita han tenido reuniones con la Secretaría de Hacienda todo el grupo
bancario, ¿trataron temas relacionados con la contingencia o temas operativos de
la banca?
SALVADOR ARROYO:
Traíamos una agenda ya establecida realmente, sin embargo, sí se tocó en
particular y estaríamos alertas a algunas medidas ya las anunció el banco
central, y estaríamos alertas o atentos a qué medidas va a implementar el
gobierno federal.
ALICIA SALGADO:
Que tienen que ver con el aumento de la subasta cambiaria.
SALVADOR ARROYO:
Yo creo que son parte de las medidas, pero yo creo que va a haber medidas
también, y es una apreciación personal mía, en materia de salud,
indiscutiblemente tenemos que hacer frente a esto, ya prácticamente todos los
países están haciendo frente y están tomando medidas adicionales. Y yo creo que
después de los anuncios del día de ayer por parte del gobierno de los Estados
Unidos de Norteamérica, vamos a tener que tomar también acciones nosotros.
ALICIA SALGADO:
¿Y qué tanto de estas acciones tiene que ver con la continuidad del sistema
financiero? Que eso es clave en una circunstancia así.
SALVADOR ARROYO:
Yo creo que el sistema financiero, en particular el de México, en general el del
mundo, es un sistema financiero sólido, creo que las liquideces va a haber
necesidad de cuidarlas, sin embargo, también estoy seguro que hoy en día el
sistema financiero mexicano tiene la debida liquidez para poder hacer frente a
esto, entiendo yo, y no he podido ver las noticias, pero aparentemente también
anunció el banco central algún canje de bonos por Cetes o alguna cuestión así,
que le va a dar liquidez adicional al mercado.
ALICIA SALGADO:
Sobre todo cambiaron la estructura de la subasta de valores gubernamentales para
el final del trimestre y cambian la colocación de valores de largo plazo por
corto plazo, me parece. ¿Eso a la gente que nos está escuchando qué implica para
ti? ¿Es tranquilidad?
SALVADOR ARROYO:
Yo creo que son medidas que nos deberían de dar tranquilidad, toda vez que está
inyectando liquidez a los mercados, como lo han hecho en algunas otras
jurisdicciones.
ALICIA SALGADO:
Ahora, en el caso de nuestro país, ¿qué tanto las empresas pueden sentirse
afectadas o las personas?
SALVADOR ARROYO:
Bueno, yo creo que indiscutiblemente todos estamos viviendo momentos de
incertidumbre, tanto las personas …
ALICIA SALGADO:
¿Tú comprarías dólares ahorita?
SALVADOR ARROYO:
Híjole Alicia, cuando tienes una volatilidad que a lo largo del día se va más de
un peso, pues te digo que compraría o vendería, depende en qué momento del día
me estás hablando, si fuera yo un especulador. Si yo estuviera jugando a la
especulación, sí.
Creo que las
empresas tienen que ser responsables, creo que los inversionistas tienen que ser
responsables …
ALICIA SALGADO: Y
las personas físicas también.
SALVADOR ARROYO:
También.
ALICIA SALGADO:
Porque te puedes jugar todo en un día.
SALVADOR ARROYO:
Así es. Yo creo que no son momentos de volatilidad porque cuando tienes una
volatilidad del 5, 6, 7 por ciento en un día, pues si te equivocas, en el
momento en que la tomas, puedes perder una fortuna.
ALICIA SALGADO: Y
mira, te digo, CIBanco le sabe. Muchísimas gracias Salvador Arroyo. Yo creo que
vamos a platicar más adelante acerca de todos los productos y todo el cambio que
le han dado al banco. Se ha vuelto hoy por hoy un jugador importante en el
mercado de fideicomisos.
SALVADOR ARROYO:
Así es, bien lo señalabas algún día en tu columna, nos hemos vuelto los líderes
ya en toda la materia del fideicomiso. Yo espero que antes del fin de este mes
tengamos las autorizaciones y ahí logremos la consolidación de Deutsche Bank,
con lo cual seremos líder total en el mercado.
Pero ya me
invitarás y platicaremos de algunas otras cosas que traigo, sobre todo que
traemos en CIBanco, sobre todo en apoyo a la mujer, esa es una cosa de la que
vamos a platicar.
ALICIA SALGADO:
¿Prometido?
SALVADOR ARROYO:
Prometido.
ALICIA SALGADO:
La próxima semana.
SALVADOR ARROYO:
El día que tú me invites.
ALICIA SALGADO:
Te invito a la oficina.
SALVADOR ARROYO:
Con todo gusto, porque te va a gustar lo que estamos haciendo en apoyo a todas
las mujeres.
ALICIA SALGADO:
Muchísimas gracias Salvador.
SALVADOR ARROYO:
Gracias a ti.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx