MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 12/MARZO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Ante la volatilidad hay
que mantener la calma y estar confiados a que el mundo va a responder en forma
adecuada: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Importante
la información que nos tiene el día de hoy don Manuel Somoza. Un gusto saludarlo
y comenzamos este día con el desplome de Wall Street y también la caída de la
Bolsa Mexicana de Valores.
MANUEL SOMOZA: Pedro,
buenos días. Pues sí, hoy no hay buenas noticias para los mercados, la verdad
que las bajas son muy importantes, los mercados europeos están bajando 10 por
ciento, las bolsas en Nueva York entre el 6.5 y el 7 por ciento. El tipo de
cambio en 22.30 y tocó 23 prácticamente en la mañana. El petróleo se cae 5 por
ciento, regresa el WTI a los niveles de 30.50 dólares por barril. En fin, no hay
buenas.
Y luego lo peor fue
un speach del
presidente Trump verdaderamente desafortunado, la decisión que toma de cerrarle
las puertas a los europeos para entrar a Estados Unidos fue unilateral, no
siquiera la consensuó con sus socios, o sea, es el típico acto de un patán que
hace lo que se le da la gana, y evidentemente esto ha creado una enorme
confusión en el mundo financiero. Vamos a ver cómo termina, pero las cosas hoy
no pintan nada bien ¿no?
PEDRO GAMBOA: ¿Cuáles
pueden ser los posibles desenlaces para esto que estamos viendo, don Manuel?
Romper ya el techo histórico, los 23 pesos contra el dólar, las bolsas caídas.
MANUEL SOMOZA: No tengo
la menor idea, como nadie la tiene, a corto plazo puede pasar cualquier cosa, a
mí no me gusta hacer predicciones a corto plazo. Lo que sí sé es que este es un
momento coyuntural muy negativo que va a pasar, no te puedo decir cuándo ni
cómo, pero va a pasar. Los mercados evidentemente se van a regresar y se van a
recuperar, pero es un tema de tiempo.
El coronavirus, la
dificultad que tiene es que nadie sabe ni de dónde viene no a dónde va, pero
también los medios no destacan que es una enfermedad que sí se …
(Corte en la llamada
telefónica)
PEDRO GAMBOA: Vamos a
retomar la comunicación, dejamos de escuchar a don Manuel Somoza, nos estaba
hablando acerca del coronavirus, acerca de las personas que han sido ya
aliviadas de este virus, las personas que han podido salir de esto y acerca de
qué podemos ver en un futuro inmediato.
Ante esta situación la
Bolsa Mexicana de Valores acaba de suspender actividades, Wall Street también
tuco una caída, suspendió por 15 minutos como una medida por la caída del 7 por
ciento. Y ya tenemos a don Manuel.
Don Manuel, decía el
presidente en la conferencia matutina que no se iba a inyectar dinero, que iban
a dejar que los mercados hicieran los propios, que el mercado ayudara al propio
mercado. ¿Está bien así?
MANUEL SOMOZA: Pues yo
creo que eso es lo correcto, ahorita sería tirar el dinero a la basura. Banco de
México no debe de intervenir, los mercados que vayan ajustando el tipo de cambio
donde tenga que estar y se acabó porque este tema, como dije antes, es
coyuntural y las cosas van a regresar a la normalidad. Si Banco de México
empieza a gastar reservas, pues simplemente las va a tirar a la basura. Yo creo
que lo que opina el presidente en este sentido es lo correcto, no hay que
intervenir a los mercados, se deben de ajustar solitos.
Y las cosas van a
pasar, Pedro, no sé cuándo ni cómo, pero evidentemente van a mejorar. Yo creo
que ahorita estamos viendo precisamente el piso, lo peor de la crisis, pero
bueno, te decía antes que la enfermedad sí se cura, de los 80 mil infectados en
China, el 76 por ciento ya han sido dados de alta, pero eso no los destaca nadie
y eso para mí es importantísimo. En China nada más se están infectando como 40
personas al día de las 2 mil que teníamos hace un mes. Lo que pasa es que el
fenómeno en Europa apenas se está presentando y por eso los números se ven mal,
pero después volverán a mejorar como en China.
Es mi comentario, Pedro.
PEDRO GAMBOA: Así es,
justo en ese sentido de su comentario, don Manuel, ayer platicaba con una
biotecnóloga, es mexicana, radica en China, y nos mencionaba que solamente había
36 casos nuevos el día de ayer y decía textualmente “China ya va de salida”.
Entonces sí, también se tendría que recalcar esa información.
MANUEL SOMOZA: Así es
Pedro. O sea que hay que mantener la calma y estar confiados a que el mundo va a
responder en la forma adecuada. No tenemos por qué ser fatalistas.
PEDRO GAMBOA: Así es. Don
Manuel, le agradecemos su tiempo, muy importante la información en este día.
MANUEL SOMOZA: Yo a ti
Pedro, un abrazo. Gracias.
PEDRO GAMBOA: Igualmente.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx