MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 12/MARZO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Ante la volatilidad en
los mercados, es momento más de buscar oportunidades que de tener pérdidas:
Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Y los dejo
con toda la información financiera con Manuel Somoza. Manuel, buenas noches. Nos
vemos mañana, 20 horas.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. Hoy un día muy difícil para los mercados, peor que el lunes
pasado que ya había sido difícil. En Europa las bolsas caen arriba del 10 por
ciento, en Estados Unidos el 10 por ciento, en México el 5.26. Además, las tasas
de interés brincan en los países emergentes, en los bonos soberanos, las monedas
se devalúan, el peso llegó a 22.50, al final moderó un poco las pérdidas y cerró
en 21.97. En fin, un caos, un verdadero caos.
Y esto a pesar de los
paquetes de ayuda que se han puesto, por ejemplo, la Reserva Federal anunció que
iba a poner 500 billones de dólares en fondos a corto plazo para garantizar la
liquidez de los mercados. El Banco Central Europeo incrementó la ayuda a través
de una política monetaria más expansiva, donde va a emitir más de los 20 mil
millones de euros que estaba emitiendo cada mes, en fin, todo está ayudando a
contener lo que pudiera ser una recesión mundial producto del coronavirus. Sin
embargo, las medidas económicas parece que no son suficientes, el miedo es mucho
más grande que ello.
Yo tengo la impresión, y
la tengo alrededor de toda la semana, de que los mercados están exagerando, yo
siento que en el mediano plazo esto tiene que tener alguna recuperación, no me
atrevo a decir cuándo, pero hay que hacer las cosas en forma racional. El
coronavirus es una enfermedad seria que hay que atender, pero sí tiene cura y
esto se comprueba en China donde de 80 mil infectados el 74 por ciento ya han
sido dados de alta. O sea que no hay vacuna, no ha antídoto, pero es una
enfermedad que eventualmente tiene curación.
Yo creo que los números
deberían de empezar a mejorar en tres o cuatro semanas, hay que tener calma,
como siempre he dicho, es momento más de buscar oportunidades que de tener
pérdidas.
Sin embargo, si tu
patrimonio está bien diversificado, tienes tus dólares, tienes tus pesos y
tienes algo de riesgo, bueno, lo de riesgo guárdalo hasta que las cosas mejoren
y en los demás te está yendo bien.
Las tasas en pesos son
muy atractivas, tus dólares te están rindiendo por la devaluación del propio
peso contra esa moneda, o sea que no hay mucho de qué preocuparse. Pero bueno,
las cosas no se ven que vayan a mejorar en el corto plazo.
Ese es mi comentario,
buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx