MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        17/MARZO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Por volatilidad diversos países siguen poniendo paquetes económicos importantes para ayudar a la población: Manuel Somoza

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones

de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

ELISA ALANIS: Gracias por acompañarnos, los dejo con toda la información financiera y económica con Manuel Somoza. Los espero aquí mañana a las 20 horas. Manuel, muy buenas noches.

 

MANUEL SOMOZA: Elisa, buenas noches. Hoy tuvimos un mejor día para los mercados que el día de ayer. Como lo anunciábamos el lunes, las bolsas bajaron cerca de 12 por ciento en Nueva York, México se salvó porque no abrió, sin embargo, hoy en la mañana perdía en la apertura 7 por ciento para luego recuperarse y nada más perder 3 por ciento, en tanto en Nueva York las bolsas sí rebotaron, recuperaron la mitad de la pérdida de ayer subiendo alrededor del 6 por ciento.

 

Lo que estuvo muy presionado todo el día fue el tipo de cambio, llegó a estar cotizando sobre 23.12, 23.13, para finalmente cerrar en 22.94. La verdad es que el peso sigue presionado, me imagino que es en parte también porque el petróleo siguió cayendo, el WTI que había llegado a los 30 dólares, amaneció esta mañana en 28.50.

 

Los países siguen poniendo paquetes económicos importantes para ayudar a la población. En Francia se anunció una serie de medidas de ayuda que van a implicar un gasto de 300 mil millones de euros, es lo que anunció el presidente Macron para pagarle a los franceses que lo necesiten el alquiler, el agua, la luz, etcétera.

 

Y en Estados Unidos también se anunció un paquete por 800 mil millones de dólares de ayuda a los ciudadanos. Yo creo que esto es lo que necesitaba el mercado porque al mercado no le interesa que vengan ayudas para el sector financiero, lo que quiere es tener ayudas en lo personal para poder enfrentar la crisis del coronavirus.

 

Yo creo que todavía esta situación va a durar un tiempo, me preocupa México porque apenas empezamos a tomar medidas que deberíamos de haber empezado a tomar desde hace un par de semanas, pero bueno, aparentemente las cosas ya empiezan a suceder, ojalá y sea cierto, ojalá y estemos preparados porque si no, esto se puede poner bastante difícil.

 

Hay que tener confianza en las autoridades sanitarias y sobre todo seguir las reglas que ya sabemos, que son muy fáciles: no mezclarnos, lavarnos las manos, mantenernos aislados lo más que se pueda, De veras, hay que tomar en serio este tema y no darlo por visto y que no va a pasar nada. Sí, sí va a pasar, México se va infectar como cualquier otro país en el mundo y tenemos que estar preparados para ello.

 

Ese es mi comentario, muy buenas noches y muchas gracias.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx