MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 14/MARZO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Ante avance del Covid-19 economías desarrolladas anuncian más planes y
medidas económicas para combatir el virus: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Vamos al comentario económico y financiero con Jorge Gordillo. Adelante Jorge.
JORGE GORDILLO: Gracias
Víctor. Buenas noches. Aquí mis comentarios del día de hoy. El peso mexicano
finalizó la sesión de hoy con una undécima caída consecutiva y por momentos se
ubicó en un nuevo mínimo histórico. El tipo de cambio alcanzó los 23.23
interbancario spot pesos por dólar en medio de un avance generalizado del dólar
y temores de recesión global, producto de las medidas de contención adoptadas
para parar el avance del coronavirus.
Por su parte la bolsa
de valores inició la sesión con caídas cercanas al 8 por ciento, luego del
feriado de ayer en el que las bolsas mundiales registraron disminuciones
superiores al 10 por ciento. Al finalizar recortó parte de sus pérdidas y
concluyó con una baja cercana del 3.5 por ciento. El IPyC se ubicó en su nivel
más bajo desde 2011.
El Covid-19 sigue
extendiéndose por el mundo, especialmente por Europa y Estados Unidos. Esto
sigue provocando que las economías desarrolladas anuncien más planes y medidas
económicas para combatir el virus. En particular, en Estados Unidos el Senado se
prepara para analizar un multimillonario paquete de emergencia que ofrezca
alivio de la pandemia.
El presidente Trump
quiere impulsar un plan de estímulo económico valorado por 850 mil millones de
dólares. Por su parte la Fed retomará las compras de deuda de corto plazo de
empresas que usó durante la crisis financiera, esto es bajo el mecanismo de
financiación de papel comercial, usado por primera vez en 2008. El banco central
comprará directamente la deuda corporativa de corto plazo que emiten las
empresas. El mercado de papel comercial es una fuente clave de financiamiento de
corto plazo para una serie de negocios y su liquidez se ha secado en las últimas
semanas.
El banco central
estadounidense ha tomado varias medidas de emergencia en las últimas dos semanas
ya que ha reducido las tasas de interés a casi cero, prometió cientos de miles
de millones de dólares en compras de activos, inyectó efectivo a los mercados de
financiación a corto plazo. Todo esto tratando de darle confianza y tratando de
frenar este pánico que se ha observado en los mercados financieros.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx