MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        23/MARZO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

La Reserva Federal anunció otro paquete de estímulos importantísimos: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Lo saludamos con gusto, don Manuel Somoza, en este lunes. ¿Cómo iniciamos la semana?

 

MANUEL SOMOZA: Qué tal Pedro, buenos días. Bueno, pues tenemos mercados que no pintan tan mal hoy, estaban en Nueva York las bolsas antes de la apertura los futuros positivos, luego se convirtieron en negativos porque el paquete fiscal que están proponiendo los republicanos no fue autorizado por los demócratas y están en esa discusión, yo no tengo duda de que el paquete va a pasar, sin embargo, el retraso hizo que las bolsas se fueran a números rojos, están ligeramente abajo del cierre del viernes. Pero bueno, esto seguramente va a estar cambiando a lo largo del día, esperemos que en forma positiva, una vez que se logren poner de acuerdo los políticos.

 

Además, la Reserva Federal anunció otro paquete, una batería de estímulos importantísimos donde va a hacer compras ilimitadas de bonos corporativos, bonos hipotecarios, para fortalecer las finanzas de los bancos y de los sectores productivos.

 

También va a estar dispuesto a comprar papel comercial, en fin, una serie de medidas que fueron muy bien recibidas por los mercados. Yo creo que esto más los estímulos fiscales que se darán a conocer yo me imagino que hoy o máximo mañana, deben de ayudar a más o menos llevar las cosas un poquito más en calma.

 

Donde tenemos muy malas noticias es en México. Se llevó a cabo una consulta ilegal en relación a la planta de cerveza Constellation en Mexicali, por supuesto el resultado salió a modo de lo que querían, la gente dice que no quieren la planta, el 3 por ciento de la gente. Con eso se llevó cabo la consulta. Se cancela una inversión de mil 500 millones de dólares, de los cuales por lo menos 500 o 600 ya se habían ejercido. Es una pésima noticia para México, es una nueva señal de que al gobierno no le interesa que haya inversión privada en este país, con esa señal realmente lo que estamos haciendo es pateando el pesebre, no podemos pedir que en este país se generen empleos y crezca la inversión si no se respeta el estado de derecho, en fin, Pedro, pésima, pésima noticia.

 

Y además esto con la complacencia del gobierno. Ojalá rectifiquen porque si no, esto realmente va a tener costos importantes. Muy mala noticia la verdad. Pero bueno, así las cosas, eso es lo que tengo que comentarte el día de hoy.

 

PEDRO GAMBOA: Muchos señalan también que esto que usted comenta de la consulta primero se dio en un mal momento porque el hecho de reunir a 25 mil personas para una cuestión electoral pues con la cuestión sanitaria que tenemos no es lo adecuado, y luego, pensando en el futuro, con la cantidad de desempleo que podría estar llegando a tener después de que pase la pandemia del Covid-19, pues esos empleos sí van a ser muy necesarios.

 

MANUEL SOMOZA: Claro Pedro. Pero además la consulta es anticonstitucional, es ilegal. Viola el estado de derecho, la planta contaba ya con los permisos que estaban absolutamente bien, pagados, y se estaba construyendo. Son de esas cosas que no nos podemos explicar cómo se hacen, pero de veras, la noticia es muy mala, la señal que se manda es que México es un país que no cumple sus compromisos.  Y eso va a tener consecuencias ¿no?

 

PEDRO GAMBOA: Y lo que se le señala también la gente que ha hablado al respecto, es que con el antecedente que tenemos del aeropuerto que se canceló y ahora esto, pues sí es una señal no muy positiva que se manda al extranjero. ¿Ha afectado esta condición al tipo de cambio en algo?

 

MANUEL SOMOZA: Pues mira, no lo sé, el tipo de cambio está en 24.80, con estas noticias no podemos pensar en que las cosas van a mejorar, al contrario, las cosas se van a poner mucho pero antes de mejorar.

 

De veras, es la peor noticia que habíamos tenido en el tema económico en los últimos días por inoportuna y porque además es violatoria del estado de derecho, pues dónde estamos, dónde estamos parados.

 

PEDRO GAMBOA: Así entonces don Manuel. Le agradecemos si tiempo y seguimos platicando el día de mañana. Que tenga un excelente día.

 

MANUEL SOMOZA: Perfecto Pedro. Un abrazo.

 

PEDRO GAMBOA: Gracias.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx