MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       23/MARZO/2020

 

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

El peso mexicano mantiene su tendencia de depreciación en las últimas 3 semanas y sigue alcanzando mínimos históricos: Jorge Gordillo

 

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Vamos con Jorge Gordillo a su comentario.   

 

JORGE GORDILLO: Gracias Víctor. Buenas noches. Aquí mis comentarios de hoy. Las múltiples medidas que anunció hoy la Fed en las primeras horas en la jornada no resultaron por el momento suficientes para calmar a las bolsas de valores globales. El banco central estadounidense ha anunciado nuevas acciones con la compra ilimitada de bonos del Tesoro y ayudas dirigidas a apoyar el mercado financiero. Se mantienen los nervios y la aversión al riesgo entre los inversionistas.

 

La contundente acción de la Fed se produce en medio de un escenario en el que el Senado estadounidense sigue sin lograr llegar a un acuerdo sobre los paquetes de estímulos propuestos por Donald Trump. Hoy hubo una nueva votación y no se lograron los 60 votos necesarios para que las negociaciones entre demócratas y republicanos se mantengan.

 

Los senadores seguirán trabajando en las próximas horas para alcanzar un acuerdo que permita aprobar la ley, pero los demócratas quieren que las ayudas vayan más dirigidas a las Pymes. Mientras eso sucede, el país norteamericano se sitúa ya en el tercer puesto de la estadística mundial de contagios, por debajo de China e Italia y ya superando a España.

 

Así, la falta de visibilidad sobre el final de la crisis sigue latente y continúa siendo un lastre para las bolsas. Para poder volver a una recuperación en las bolsas en el mediano plazo, se requieren de tres cosas: la rapidez de la contención del virus, el acceso de empresas a capital y liquidez suficiente para poder aguantar un impacto entre tres y seis meses, y la capacidad de los estímulos fiscales para poder estabilizar las previsiones de crecimiento.

 

Con ello el peso mexicano mantiene su tendencia de depreciación en las últimas tres semanas y sigue alcanzando mínimos históricos, ahora el tipo de cambio superó el sicológico de los 25. Por su parte la bolsa también retrocedió y se mantuvo en un menor nivel desde el 2011.

 

Tampoco ayudó a los mercados locales el resultado de la consulta pública impulsada por el gobierno y rechazada por los empresarios que negó a la compañía estadounidense Constellation Brands para seguir construyendo una planta cervecera en la ciudad de Mexicali que ya contaba con un casi 70 por ciento de construcción.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx