MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 24/MARZO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
La Fase 2 no creo que la
podamos identificar como una fuente de presión para el peso: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Buen día,
don Manuel Somoza. ¿Ha habido alguna reacción ya en los mercados respecto al
inicio de la Fase 2 en México del coronavirus?
MANUEL SOMOZA: Bueno,
todavía no, la verdad. Ahorita lo que los mercados están esperando es el paquete
que se está negociando en el Congreso de Estados Unidos, la señora Pelosi acaba
de salir y decir que están muy cerca de llegar a un acuerdo, esto es para un
paquete importante por 2.5 trillones de dólares en castellano, lo cual
evidentemente está siendo muy bien recibido por los mercados.
En Nueva York las bolsas
suben prácticamente 6 por ciento ante este anuncio que parece ser inminente.
Aquí el problema fue que los demócratas decían que estaba demasiado cargado el
programa de apoyo a las empresas y querían que estuviera más equilibrado para
que apoyara también a los trabajadores. Vamos a ver en qué queda, pero eso es lo
que va a estar impactando a los mercados, al igual que el hecho que ya se quitó
el cerco sanitario en Wuhan, la ciudad que fue el epicentro de la infección y
esta es una buena noticia que nos llega desde China.
En otras cosas, en México
salió la inflación de la primera quincena de marzo, 0.11, acumulado últimos doce
meses 3.71, en línea con lo que se esperaba.
Los datos económicos de
Europa son bastante malos, hay una declinación en la parte económica importante,
pero sobre todo en el sector servicios que ha sido el más afectado por la crisis
sanitaria.
El tipo de cambio mejoró
algo, estuvo operando sobre niveles de 24.80, luego se presionó un poquito a
niveles de 24.95, hay una subasta que se está llevando a cabo por parte de Banco
de México ahorita, vamos a ver qué resulta, tenemos un rango para el tipo de
cambio que está operando entre los 24.50 y los 25.15 el día de hoy, vamos a ver
cómo se mueven las cosas. Yo creo que si sale el paquete económico, también
puede ayudar un poquito a la cotización del peso con respecto al dólar.
Y eso es lo más
relevante, Pedro.
PEDRO GAMBOA: Perdón que
insista, don Manuel, pero yo creo que es una pregunta que muchos nos hacemos, si
la declaratoria de Fase podría en el tipo de cambio influir para presionarlo a
lo largo de este día.
MANUEL SOMOZA: Pues mira,
es muy difícil contestar esa pregunta, a mí me parece que el tipo de cambio ya
está en niveles que nunca pensé verlo, yo me imagino que tiene adentro cualquier
cantidad de malas noticias, incluida la de ayer de la cancelación de la
inversión por mil 400 millones de dólares en la planta cervecera de Mexicali.
La Fase 2 no creo que la
podamos identificar como una fuente de presión para el peso, lo que puede
presionar a nuestra moneda es si la estadística nos demuestra que las cosas se
están saliendo fuera de control.
PEDRO GAMBOA: Eso es a lo
que hay que ponerle atención y por supuesto lo estaremos platicando con usted si
nos lo permite en los siguientes días.
MANUEL SOMOZA: Así es,
Pedro.
PEDRO GAMBOA: Gracias don
Manuel, que tenga un excelente día hoy.
MANUEL SOMOZA: Para
servirte, buen día.
PEDRO GAMBOA:
Igualmente.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx