MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 24/MARZO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Por primera vez en muchos
días, este martes tuvimos mercados francamente muy satisfactorios: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Hasta aquí
la información, lo espero mañana a las 20 horas en este espacio y por lo pronto
lo dejo con la información financiera y económica con Manuel Somoza. Manuel,
buenas noches.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. Hoy por primera vez en muchos días con algunas buenas noticias,
no es que una golondrina haga primavera, pero la verdad hoy tuvimos mercados
francamente muy satisfactorios.
En el caso de México
mejoró la cotización del dólar, bajó a niveles todavía muy altos, 24.76, pero
había empezado en la mañana arriba de los 25 pesos por dólar, o sea que esa fue
una noticia buena. También influyó que subió un poquito el precio del petróleo.
La bolsa mexicana cierra con un alza del 4.5 por ciento.
Pero donde el brinco fue
espectacular fue en Europa y en Estados Unidos, las bolsas en Nueva York
subieron 11 por ciento el Dow Jones, 9 y 10 por ciento Nasdaq y el Standard and
Poor's. No se veía un brinco de ese tamaño desde el año de 1933. También estuve
viendo las bolsas europeas, todas con incrementos muy importantes entre el 8 y
el 9 por ciento.
¿A qué se debe esto?
Bueno, a varias cosas. Primero, yo creo que los enormes paquetes que han puesto
los bancos centrales al servicio de las instituciones financieras y de los
mercados que empiezan a hacer algún sentido. También los paquetes fiscales que
se han anunciado que todavía no son una realidad, pero que se están procesando.
En Estados Unidos todavía no se acepta en el Congreso el paquete que están
negociando demócratas y republicanos por 2.5 trillones de dólares en castellano,
pero bueno, el mercado da por un hecho que de alguna manera se van a poner de
acuerdo y estas son las consecuencias de todas estas medidas.
Con esto no acaba la
crisis no acaban los problemas, yo creo que es un gran respiro, es una bocanada
de oxígeno muy importante.
Noticias de otro tipo
buenas son que bajó el número de infectados en Italia, era un dato muy, muy
importante, o es un dato muy importante, y también que se quite el cerco que hay
en la ciudad de Wuhan, que fue donde se dio el epicentro de esta infección. El 9
de abril aparentemente la gente de esa ciudad, de esa gran urbe, va a poder
empezar a viajar y a salir.
Yo creo que esto es lo
más importante el día de hoy.
Ese es mi
comentario, muy buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx