MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA FECHA: 26/MARZO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Hoy más que nunca tenemos que invertir de la mejor manera, CIPanel
Solar y CIAuto Verde son una inversión más que un crédito: José Cobo
Entrevista con el licenciado José Cobo Téllez, director ejecutivo de
Crédito Automotriz y Banca de Seguros de CIBanco, en el programa “Qué tal
Fernanda”,
conducido por Fernanda Familiar en Imagen Radio.
FERNANDA
FAMILIAR: Es momento de CIBanco, licenciado José Cobo Téllez. director ejecutivo
de Crédito Automotriz y Banca de Seguros. Cuéntanos ¿tienes crédito para el
CIPanel todavía? ¿Está trabajando el banco todavía?
JOSE COBO: Fíjate
que sí, obviamente con muchas medidas, tanto en sucursales como en corporativo,
en el corporativo la mayoría ya está en home office, hoy no es mi caso, pero sí
la gran mayoría, y en sucursales estamos también muy limitados, pero sí estamos
abiertos.
FERNANDA
FAMILIAR: ¿Cómo le hacen José? ¿Entran cada diez personas y luego que salen
entran otras o cómo maneja en sucursales CIBanco las medidas, los protocolos
precautorios, digamos?
JOSE COBO: Mira,
depende un poco del tamaño de las sucursales, pero de lo que se trata es de
tener como en varios lados una distancia mínima de un metro y medio, tratamos de
que en donde se puede la gente, si es que va a entrar, hagan una fila por afuera
y obviamente con todas las medidas sanitarias dentro de la sucursal, cuidando
mucho toda esta situación por la que estamos atravesando.
FERNANDA
FAMILIAR: Ahora José, tienen muchos instrumentos. Fíjense, me parece que es
momento, no sé si estén trabajando el tema de los paneles solares ahorita, pero
de pensar qué vamos a hacer cuando salgamos de estos días, de estas semanas, de
esta cuarentena, ¿qué decisiones vamos a tomar como en una lista? Y creo que hoy
que estamos guardados en casa, que estamos viendo si funciona esto, si funciona
lo otro, limpiando esto, limpiando lo otro, pues hacer una reflexión, por
ejemplo, en cuánto pagas de luz y considerar que en cuanto salgas puedas tomar
un crédito en CIBanco para pagar unos paneles y que dejes de pagar tanta luz,
porque lo que necesitamos es guardar dinero.
JOSE COBO:
Correcto, Fernanda. Siempre ha sido un tema de reflexión, desde que sacamos el
producto, el financiamiento para paneles solares, que primero lo sacamos para
casa habitación y hoy ya lo tenemos también para empresas, pues pensábamos
obviamente en la sustentabilidad, el banco siempre ha pensado en ello, es el
primer banco verde de México, y justo era el sentir de los que sacamos el
producto.
Hoy ya tenemos
una deuda porque me preguntan si es el momento justo. Yo ya tengo que pagar la
luz, ya lo tengo que hacer, y evidentemente esto aplica entre más alto el
consumo de luz sea, pues es mejor el poner paneles solares.
FERNANDA
FAMILIAR: Claro.
JOSE COBO: En
estas épocas en las que todos vamos a vivir momentos complicados no solo de
aislamiento, sino en el futuro temas económicos que hay que restringir gastos,
yo te diría que con una inversión mínima, de un 10 por ciento, te pongo un
ejemplo de 15 mil pesos, tú vas a poder prácticamente si bien al principio vas a
estar pagando la luz, los mismos 4 mil, 5 mil, 6 mil pesos que pagas, los vas a
estar pagando en un crédito. La gran ventaja es que, una, no te estás endeudando
más, pero dos, estás haciendo una gran inversión que le va a dar una plusvalía a
tu casa, pero también a tu bolsillo una vez que termines de pagar tu crédito.
Los créditos en
promedio, aunque vamos hasta siete años, se están liquidando entre 4 y 5 años …
FERNANDA
FAMILIAR: Y hasta menos ¿eh?
JOSE COBO: Y
hasta menos, claro. Y acá lo bueno es que puedes adelantar a capital, no te
cobramos absolutamente nada, lo puedes liquidar desde el año uno si así lo
quisieras.
La gran ventaja
es que los paneles en promedio, lo que sabemos, porque todavía lo tenemos que
estar investigando, todavía es esto muy joven, duran entre 20 y 25 años. Esto
quiere decir que si tú liquidas, vamos a suponer, al año cuatro o cinco tu
crédito, prácticamente tu ahorro es que vas a pagar una luz de 100, 200 pesos,
300, comparado con los miles. Y si esto lo llevas hacia los años, 20 o 25 años,
se convierte, y créemelo, en millones de pesos, porque no solo es que haya que
compararse con el hoy, sino hemos visto que en los últimos años la luz ha
crecido en niveles de entre el 5 y el 8 por ciento, entonces si tú esto lo vas
haciendo hacia el futuro, hacia los años, un crecimiento vamos a suponer del 5,
6 por ciento de la luz y pues el crédito no crece y por lo tanto el pago de tu
luz tampoco, se traduce en un ahorro de millones de pesos.
FERNANDA
FAMILIAR: Sí, sí es cierto. Yo puse eso, puse los paneles en mi casa, CIBanco
muy presente conmigo, y resulta que si yo hubiera puesto esos paneles hace 20
años que vivo en ese lugar, me habría ahorrado más de dos millones y medio de
pesos.
JOSE COBO: Así
es.
FERNANDA
FAMILIAR: Podría haber comprado dos o tres departamentos que me dejarían hoy por
hoy una renta para justamente pagar 500 pesos de luz y el resto ahorrarlo. José
¿es momento oportuno de un crédito?
JOSE COBO: Mira,
es lo que mencionaba hace un rato, yo creo que hoy más que nunca tenemos que ser
conscientes del no endeudarnos más, de estar pensando sí en ahorrar, en invertir
de la mejor manera. Yo creo que en la cuestión del panel solar, como lo mencioné
hace unos minutos, es una inversión más que lo veas como un crédito, porque
repito, hoy ya tenemos una deuda, es decir, no es que esté adquiriendo un nuevo
pasivo, una nueva deuda, sino estoy intercambiándolo por un crédito que a la
larga, como lo dijiste bien, me va a redituar en tener ahorros de miles o de
millones de pesos.
Por eso yo creo
que es un buen momento para reflexionar, hay muchas compañías en este país que
se encargan de hacer un buen análisis, nosotros podemos ayudar a cualquier
cliente a acercarse al proveedor que él decida y que en cuestión de minutos
pueda tener una cotización tanto de cuánto le costaría poner en su casa o en su
negocio los paneles, y también de la corrida financiera.
Creo que estos
momentos en que tenemos un poco más de tiempo, es un crédito, una compra para mí
que es totalmente racional, repito, porque no estás adquiriendo una duda
adicional, sino estás simplemente cambiando un gasto que ya tienes, por un
crédito.
FERNANDA
FAMILIAR: ¿Qué potros instrumentos tienen en CIBanco, Pepe?
JOSE COBO: Mira,
nosotros hemos sido muy exitosos en la colocación también de crédito automotriz
y particularmente tenemos el CIAuto, que le llamamos, CIAuto Verde, que tenemos
más de siete años en el mercado, fuimos los primeros y somos los únicos.
¿A qué se enfoca
y qué beneficios tiene? Tratamos no solo los autos eléctricos e híbridos, que
evidentemente son los que contaminan poco o nada prácticamente, sino también
desde un principio pusimos vehículos de todas las marcas porque hay un catálogo
que tenemos de más de 120 vehículos …
FERNANDA
FAMILIAR: ¿Y también es a través de crédito, igual que en los paneles?
JOSE COBO:
Totalmente, es un crédito que va hasta los cinco años, el enganche o la
inversión inicial es del 20 por ciento. Lo tenemos para cualquier auto, pero
especialmente los verdes han sido nuestra bandera porque son los autos que
contaminan menos, cada vez lo estamos reduciendo, y obviamente los híbridos y
los eléctricos. Ahí hemos sido muy exitosos, trabajamos a nivel nacional,
trabajamos con todas las marcas y lo que yo recomiendo siempre es que una vez
que vamos a una agencia y en las agencias quien nos atiende nos da una corrida,
yo siempre digo que hagamos un comparativo porque no necesariamente lo que nos
presentan como la primera corrida es lo mejor financieramente.
Hay que tomar en
cuenta la tasa de interés, hay que tomar en cuenta la comisión que se cobra, hay
que tomar en cuenta el seguro y qué incluye el seguro.
FERNANDA
FAMILIAR: Danos los datos de CIBanco, por favor.
JOSE COBO: Claro
que sí Fernanda. Nos pueden contactar en cualquier sucursal, tenemos la página
de www.cibanco.com
y les voy a dar un teléfono, 55-3683-3777 y también les voy a dar mi
correo es mcobo@cibanco.com.
En cualquiera de estas líneas nos pueden contactar y con mucho gusto los podemos
asesorar y ayudar.
FERNANDA
FAMILIAR: Gracias José, ye mando un abrazo con mucho cariño Gracias a ti y a
todo el gran equipo de CIBanco, a mi querido Manuel Somoza, que de verdad qué
buenas decisiones toma para todos nosotros clientes, como nos alientan, como nos
dicen para dónde ir pues, si vamos a la izquierda o vamos a la derecha, qué
queremos en el tema de nuestros dineros. Es muy importante estar con ustedes en
CIBanco. Hasta pronto. Los teléfonos nuevamente, para despedirnos.
JOSE COBO:
55-3683-3777 y muchas gracias a ti Fernanda. Buena semana.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx