MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 31/MARZO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los mercados se van a
estabilizar hasta que la cifra de infectados empiece a reducirse: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. Hoy tuvimos mercados volátiles, como los esperábamos, por
ejemplo, las bolsas en Estados Unidos abrieron con números positivos, sin
embargo, en el cierre los tres índices principales cerraron a la baja, el Dow
perdió 1.84 por ciento, el Standard and Poor's 1.60 y Nasdaq 0.90. La Bolsa
Mexicana de Valores, en contra, tuvo un alza ligera de 1.18. El peso amaneció
presionado, sin embargo, luego mejoró a lo largo de la mañana para cerrar en
23.67.
Además de esto ¿qué pasó?
Yo creo que hubo tres noticias buenas que se reflejaron en los mercados por lo
menos asiáticos y europeos. La primera es que en China salió el dato de marzo de
la producción industrial y del sector servicios y se ve como ya empieza a
crecer, ya está en expansión la economía china en forma ligera, hay un índice
que si estás arriba de 50 dice que estás creciendo, bueno, pues el industrial
estuvo en 52, lo mismo que el de servicios, o sea que es una magnífica noticia
que relativamente muy rápido esta economía se empiece a recuperar. Ojalá y siga
en este ritmo.
La segunda buena noticia
fue que dijeron en la Casa Blanca que Trump y Putin se iban a reunir para tratar
de estabilizar los precios del petróleo, yo me imagino que esto va a tomar
tiempo, pero bueno, es un signo de buena voluntad que mucho nos conviene, sobre
todo a México.
Y también otra noticia
interesante es que Trump puede que esté preparando, o ese es el rumor, un nuevo
paquete fiscal adicional al que ya puso de 2 trillones de dólares, este sería
por 600 mil, también para ayudar a industrias y a ciudadanos que ni fueron
beneficiados en el paquete anterior.
O sea que así estuvieron
las cosas el día de hoy, la pandemia en Estados Unidos desafortunadamente sigue
creciendo en forma muy importante, los mercados no se van a estabilizar hasta
que la cifra de infectados no empiece a reducirse, lo cual yo creo que todavía
va a tomar un par de semanas.
Es mi comentario, buenas noches y muchas gracias
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx