MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 31/MARZO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El peso mexicano se apreció este martes, mientras la bolsa sigue impulsada
por compras de oportunidad: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Vamos al comentario con Jorge Gordillo, en su análisis económico y financiero.
JORGE GORDILLO: Gracias
Víctor, buenas noches. Aquí mis comentarios del día de hoy. Los mercados de todo
el mundo se despiden hoy de un pésimo mes y primer trimestre. Pasarán a la
historia por la culpa de la pandemia del Covid-19 y las medidas de los
diferentes gobiernos que han adoptado para combatir el virus. Gran parte de las
principales economías del mundo se encuentran todavía paralizadas en un intento
de frenar el ritmo de expansión del virus, mientras que China lucha por
recuperar la normalidad poco a poco.
Todo esto, en esta
última jornada del mes, la mayoría de los mercados financieros globales
finalizaron con ganancias, el rebote ha sido impulsado por unos datos de la
actividad económica en China, principalmente manufacturera que superó las
provisiones de mercado después de haber dado un muy mal dato en febrero.
El fuerte giro en la
actividad manufacturera da esperanzas a las economías occidentales que
actualmente se encuentran bloqueadas de que puede existir una rápida
recuperación cuando todo esto termine.
Así, en sesión volátil,
el peso mexicano se apreció hoy martes, mientras la bolsa sigue impulsada por
compras de oportunidad, particularmente hoy vimos subir fuertemente a la emisora
Cemex, que subió 13 por ciento desde los niveles mínimos no vistos de hace más
de 9 años.
En otros mercados, el
precio internacional del petróleo, el West Texas Intermediate por momentos
avanzó cerca de 5 por ciento. Al final de la jornada tuvo un crecimiento solo de
1.5 por ciento hacia los 20.5 dólares por barril, ya por encima de los 20 que
observamos por abajo ayer.
Mañana estaremos muy
atentos al dato manufacturero ahora en Estados Unidos y el jueves en Europa,
todos del mes de marzo. Vamos a ver qué tan afectados van a estar estos
indicadores ya en los momentos de cierre de muchas empresas.
Hasta aquí mis comentarios del día de
hoy, Víctor. Que tengan buena noche.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx