MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 12/MAYO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
La reapertura de las economías es vista como una gran esperanza para los
inversionistas: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Y
vamos a un corte, pero antes del corte vamos a escuchar el comentario y el
análisis de Jorge Gordillo en materia económica y bursátil.
JORGE GORDILLO: La
reapertura de las economías es vista como una gran esperanza para los
inversionistas, recuperar la actividad después de semanas de confinamiento ha
sido el principal sustento de las subidas de las últimas sesiones, pero ahora
empiezan a surgir las primeras dudas. Volver poco a poco a la normalidad no está
exento de riesgos y el temor de un rebote empieza a establecerse sobre la mente
de los inversionistas, lo que demuestra que la confianza es sumamente frágil.
Este martes en la
noticia de comparecencia en el Congreso de Anthony Fauci, el principal asesor de
Donald Trump sobre la pandemia, en declaraciones ha advertido sobre el peligro
de intenta abrir el país prematuramente tal y como lo defiende Trump.
Por otro lado, vimos
que en el precio del petróleo surgió un repunte después de la caída de ayer. La
OPEP y sus aliados quieren mantener los recortes del petróleo existentes
actualmente más allá de junio y a partir de que tenían contemplado 9.7 millones
de barriles de recorte, dicen que lo van a continuar. Inicialmente habían
pensado que en junio el recorte disminuiría de aquí hasta diciembre.
Por último, en México
se anunció que este año se eliminaron 555 mil empleos formales, según el
registro del IMSS, la mayor caída en un mes desde que hay registro. En el
acumulado de todo el año vamos con una caída casi de 500 mil empleos, es la
caída más baja desde que se tiene historia.
Esto es apenas el
reflejo de lo que es el empleo formal, seguramente el empleo informal es mayor
en la caída de empleos y bueno, vamos a ver hasta cuántos van a ser los empleos
acumulados que probablemente se acerque al millón en los próximos meses.
Así, el peso mexicano
se depreció arriba de uno por ciento, cerramos alrededor de 24.3 pesos por
dólar, y la bolsa mexicana observó una caída de .45 por ciento.
Hasta aquí mis
comentarios del día de hoy, Víctor.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx