MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 19/MAYO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Hay un poco más de
optimismo en los mercados, están buscando inversiones más rentables: Manuel
Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV. PEDRO GAMBOA: Buen martes
don Manuel Somoza. Gusto en escucharlo, ¿qué información tenemos hoy? MANUEL SOMOZA: Igualmente
Pedro. Bueno, pues los mercados están tomando un poco de utilidad después del
alza tan importante que tuvieron ayer. Vimos en América, en Estados Unidos, las
bolsas crecer 3.5 y 4 por ciento, lo mismo que en México y lo mismo sucedió en
Europa. Todavía en Europa el alza fue un poco más pronunciada y lo que estamos
viendo hoy en la mañana es un poco de toma de utilidades. Todo estuvo básicamente
motivado por la noticia de este laboratorio que descubrió lo que puede ser una
vacuna y de esa manera los ánimos fueron verdaderamente importantes ¿no? (corte de llamada) PEDRO GAMBOA: Sí don
Manuel, y también salió el dato del primer trimestre de inversión extranjera. Vamos a retomar la
comunicación con don Manuel Somoza para poder seguir platicando acerca de la
información económica y financiera de este día. Ya nos mencionaba acerca de los
mercados que ya han abierto, ya están en operaciones, veremos también el tipo de
cambio y también platicaremos acerca del reporte que da el Inegi sobre el
desempleo, el dato que dio el presidente hace unos minutos en la conferencia
matutina donde señala que aumentó a inversión extranjera directa durante el
primer trimestre en 1.7 por ciento. Don Manuel Somoza, ahora sí lo escuchamos. MANUEL SOMOZA: No sé
dónde me quedé, pero bueno, el tema es que lo importante el día de hoy son los
estímulos que lanzó la Unión Europea, 500 mil millones de euros para paliar la
situación, y en Estados Unidos Trump sigue tratando de confrontarse con los
chinos y está tratando de que los grandes fondos de pensiones no puedan adquirir
acciones chinas y que las empresas chinas no puedan ser colocadas en las bolsas
norteamericanas. Yo creo que eso es lo más relevante. El peso amanece bastante
fuerte, está sobre niveles de 23.50, esto obedece fundamentalmente a una
depreciación generalizada del dólar frente a las monedas, toda vez que hay un
poco más de optimismo en los mercados y entonces el mercado está buscando
inversiones más rentables, aunque sean un poquito más riesgosas. Ese es mi comentario,
Pedro. PEDRO GAMBOA: Don Manuel,
le pregunto muy brevemente por cuestión de tiempo, hace unos minutos, en la
conferencia matutina, el presidente dio a conocer que la secretaria de Economía,
Graciela Márquez, le informó que la inversión extranjera directa en México
durante el primer trimestre del año aumento 1.7 por ciento. MANUEL SOMOZA: Mira, la
verdad esas cifras hay que desmenuzarlas muy bien. Más del 50 por ciento de la
inversión que se anuncia como nueva inversión extranjera directa es re-inversión
de utilidades, entonces la verdad que los flujos nuevos que llegan a México para
financiar nuevos proyectos, son muy pequeños, lo único que se está recibiendo
son flujos para mantener caminando la planta productiva.
Yo creo que deberíamos
poder hacer mucho más, pero con decisiones como la que se toma para destruir,
para no cumplir con los acuerdos que se habían hecho en materia de energías
limpias, pues lo único que se lastima es la inversión extranjera, entonces me
parece una paradoja que anuncien que se incrementa la inversión extranjera
cuando por el otro lado le dan un palo a la inversión extranjera, que había
hecho cuantiosísimas inversiones en las energías renovables. No hay congruencia,
mi querido Pedro. PEDRO GAMBOA: Así la
situación. Don Manuel, si le parece, mañana con más calma seguimos platicando y
desmenuzando los temas del día. MANUEL SOMOZA: Si, yo
creo que este tema de las energías renovables va a dar mucho de qué hablar
porque México violó un montón de acuerdos con estas disposiciones y es
desafortunadamente tendrá consecuencias. Muchas gracias Pedro,
hasta mañana. PEDRO GAMBOA: Gracias don
Manuel Somoza, que tenga un excelente día.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74
10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx