MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 20/MAYO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este miércoles continuaron optimistas los mercados financieros, como se ha
observado en toda la semana: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Vamos al comentario de Jorge Gordillo en su análisis económico bursátil.
JORGE GORDILLO:
Continuaron optimistas los mercados financieros como se ha observado en toda la
semana. Hoy vimos a la bolsa de valores encabezada por la bolsa de Estados
Unidos, principalmente el Nasdaq, mostrando crecimientos cercanos al 2 por
ciento. En el caso de la mexicana el avance fue de 0.46 y fue el tipo de cambio
el que mostró una mejor recuperación en línea con la mayoría de los mercados
emergentes, fue el dólar en general el que vio valor, pero observamos una
apreciación de 2.5 por ciento, cotizó la moneda mexicana en niveles muy cercanos
a los 23 pesos por dólar, niveles que no veíamos en casi dos meses.
Hay esta euforia de ver
que la reapertura que están haciendo varios países importantes en el mundo pueda
provocar una rápida recuperación o pueda superar todas las malas expectativas y
percepciones que hemos acumulado en las últimas semanas. Y es lo que tiene en
sustento principalmente las mejoras y las utilidades que hemos observado en la
semana.
Otro argumento que
ayudó a los mercados es que continúa también aumentando el precio del petróleo,
el WTI ya se encuentra en 33.5 dólares por barril por señales de mejora en la
demanda y descenso en los inventarios petroleros de Estados Unidos.
Además, las minutas de
la Reserva Federal dijeron que hay necesidad de mayores estímulos fiscales y
monetarios para enfrentar una posible e histórica recesión y por supuesto no se
tocó la decisión sobre tasas negativas, lo que ilustra cuan probable es que la
Fed ceda a las expectativas del mercado que en los últimos días estaba
considerando esta opción como posible, la consideración de tasas negativas. La
Reserva Federal ha dicho que tiene otras herramientas antes de recurrir a esta
alternativa que no la ve viable.
Hay que ir simplemente
llevando esta recuperación con cautela y no caer en un optimismo desbordado que
podría traernos algo de decepción.
Hasta aquí mis comentarios del día de
hoy, Víctor.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx