MEDIO:
IMAGEN RADIO
NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1ª EMISION |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Vale la pena re-evaluar la posición de cada inversionista entre pesos,
dólares, inversiones seguras y un poquito de riesgos, con objeto de maximizar
rendimientos: Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,
conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Estamos en nuestra sección CIBanco de los martes y me acompaña por
audio y vídeo nuestro querido amigo Manuel Somoza, presidente de Inversiones de
CIBanco. ¿Cómo estás Manuel?
MANUEL SOMOZA:
Muy bien Pascal, muy buenos días.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Te veo muy bien, gusto tenerte en el programa esta mañana de martes.
Bueno, vamos a hablar sobre el comportamiento de los mercados, que ha sido muy
positivo, ¿cuáles son las razones para ti y cuál es tu expectativa de que esto
continúe?
MANUEL SOMOZA:
Mira, los mercados han estado muy positivos básicamente porque los
inversionistas tienen la impresión de que con esta apertura que se está llevando
a cabo en las principales economías, Europa, Estados Unidos, etcétera, la crisis
económica va a terminar más temprano y las economías se van a empezar a
reactivar relativamente pronto.
Ese optimismo s
lo que le está dando fuerza.
Además, las
noticias de que hay varios laboratorios que en forma muy seria han anunciado que
están relativamente cerca de encontrar una vacuna. Yo creo que esa combinación
ha ayudado mucho a que la gente esté dispuesta a desprenderse de sus dólares y
empiece a buscar rendimientos más atractivos en otras monedas y en otros lugares
y por eso hemos visto revaluarse monedas como el euro, como el peso, como el
mismo real brasileño. Lo que se ha debilitado contra todas las monedas es el
dólar, entonces esto es bueno.
Por otro lado,
también la gente está buscando inversiones más rentables que dejar su dinero en
treasuries que les van a dar cero por ciento y están buscando acciones, están
buscando bonos corporativos y esto bueno, es un proceso positivo.
Ahora, como todo,
tiene enormes riesgos en el camino, yo creo que hay dos riesgos que tenemos que
tener muy bien monitoreados: primero, que no vaya a haber rebotes importantes de
la epidemia, del número de infectados, que hiciera echar reversa a todo lo que
se empezó a hacer desde la semana pasada. Meter reversa a estas cosas nos
saldría carísimo en término de mercados, sería una pésima noticia. Pero hasta
ahora, aunque ha habido algunas cositas aquí y allá, la verdad es que el proceso
se ha llevado con tranquilidad.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Entonces tú dirías que la depreciación del dólar frente a tras monedas
es un reflejo de ese optimismo.
MANUEL SOMOZA:
Bueno, no tengo la menor duda. Ahora, el otro riesgo que tenemos enfrente, y hay
que ser por eso cuidadosos, es la posición de Trump tan agresiva en contra de
China, donde los hace responsables absolutamente de todo y además quiere
denunciar el tratado que se firmó en noviembre del año pasado y ahora se está
metiendo en la controversia de que si China pone ahí un halo de seguridad en
Hong Kong también los va a sancionar, etcétera, etcétera.
O sea, la
posición de Washington es muy agresiva contra China y esto eventualmente puede
afectar muy negativamente el desarrollo bueno que hemos visto de los mercados
recientemente.
Yo creo que el
futuro se ve moderadamente optimista, pero no hay que ser sobre optimistas, la
crisis va a seguir durando hasta que no tengamos una vacuna, pero además que la
vacuna le llegue a la gente, porque de que se descubre a que se fabrica, a que
se distribuye, a que te la inyectan o te la tomas, bueno, van a pasar todavía
muchos meses y entonces la apertura no va a poder ser ni tan rápida ni tan
profunda como de repente creen los inversionistas.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: ¿Recomendarías aprovechar el tipo de cambio por debajo de los 23 pesos
del dólar para aumentar la cantidad de dólares en el portafolio?
MANUEL SOMOZA:
Pues sí, la verdad que sí. Mira, depende cuál sea tu situación, si ya tenías un
porcentaje adecuado de dólares, yo me quedará quieto. Pero si por equis o ye no
tuviste inversiones en dólares, yo creo que es el momento de hacerlo, el peso
contra el dólar hoy está a 22.16, yo creo que es un precio adecuado. Puede que
siga revaluándose, pero yo ya no creo que tenga mucho para abajo.
Entonces sí, yo
sí tomaría esa decisión y también empezaría a invertir en algunas bolsas, la que
más me gusta por mucho es la norteamericana, porque bueno, los apoyos que le han
dado ellos a su economía y a sus ciudadanos se van a notar y esto va a hacer que
puedan paliar la situación mejor que otros.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Manuel Somoza, en estos momentos es importante recurrir a los expertos
y pues cada portafolio es distinto, dependiendo de las necesidades e intereses
del inversionista, ¿dónde te pueden localizar? Cuéntame.
MANUEL SOMOZA: Sí
Pascal, qué bueno que lo comentas. Que nos llamen al 55-1100-1586, 55-1100-1586
y yo creo que sí vale la pena re-evaluar cuál es la posición de cada quien, cuál
es la mejor condición entre pesos, dólares, inversiones seguras y un poquito de
riesgos, con objeto de maximizar rendimientos. Honradamente hemos dado muy
buenos rendimientos y creo que los vamos a poder seguir dando hacia adelante.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Perfecto Manuel, te agradezco mucho. Gusto verte y escucharte.
MANUEL SOMOZA: A
mí también Pascal, que tengas buena semana.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Gracias. Manuel Somoza es presidente de Inversiones de CIBanco. Vamos a
pausa y regresamos.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx