MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 26/MAYO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los inversionistas
piensan que la recuperación económica está más cerca: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Excelente
martes, don Manuel Somoza. ¿Qué información tenemos el día de hoy? Buen día.
MANUEL SOMOZA: Qué tal
Pedro, buenos días. Bueno, pues lo que tenemos es que el optimismo se mantiene
en los inversionistas, vemos a las bolsas alrededor del mundo subir, sobre todo
la norteamericana que ayer estuvo cerrada y la razón de este optimismo es
básicamente el hecho de que la gente piensa, los inversionistas piensan que la
recuperación económica va a ser o está más cerca de lo que antes se preveía,
porque ya se está llevando a cabo el camino a la normalización, lo cual es un
indicador francamente bueno.
Y también otro aspecto
que alimenta el optimismo es el hecho de que ya no son nada más los laboratorios
Moderna en Estados Unidos, sino que hay diez laboratorios adicionales, o nueve
adicionales, que dicen estar cerca de encontrar una vacuna y que ya están en el
periodo de pruebas, está también Astra Zéneca, en fin, esto es como una carrera
de caballos ¿no?, donde empezaron 25 y ya nada más quedan diez, entonces pronto
alguien va a llegar a la meta, de eso estoy seguro.
Sin embargo, hay que
tener paciencia porque de que se apruebe la vacuna, que sea la correcta, a que
se produzca, a que se distribuya y a que te la puedan inyectar, todavía pueden
pasar cinco o seis meses fácilmente, por lo menos, o sea que hay que tener mucha
precaución.
Yo veo bien a los
mercados, el peso muy fuerte, sigue mejorándose, llegó a tocar 22.12 hace un
rato, ahora está sobre los niveles de 22.18, y esto obedece fundamentalmente a
que lo que se ha debilitado es el dólar, la gente ha de estar más optimista,
está dispuesta a vender dólares e invertirlos en monedas y en activos más
riesgosos, pero con posibilidades de que le den mejores rendimientos y eso es
simple y sencillamente lo que está sucediendo en los mercados. O sea que bueno,
vamos a disfrutar de esto mientras dure.
¿Cuál es el peligro? El
peligro es que pudiera haber rebotes importantes producto de la apertura, pero
aparentemente la apertura lo que la están llevando a cabo la han hecho con
bastante cuidado y con muchas precauciones, o sea, no ha habido todavía signos
de rebotes significativos, sí ha habido algunos, pero muy parciales, pero no
significativos, ese es el riesgo.
Y el otro riesgo que
tienen los mercados hoy es la postura de Trump que sigue fastidiando a los
chinos con cualquier pretexto, entonces su postura es muy beligerante en
relación a China y si rompiera el tratado que firmó recientemente en noviembre o
le impusiera sanciones a los chinos, pues volveríamos otra vez a una época de
enorme incertidumbre en el tema comercial, que nada le conviene a la economía
mundial y menos en un momentos como este, pero bueno, el presidente Trump no es
una gente que sea muy consciente de lo que le conviene al mundo o no le conviene
al mundo. Él nada más actúa en función de lo que realmente le conviene a él.
Ese es mi comentario,
Pedro, para el día de hoy.
PEDRO GAMBOA:
Exactamente, don Manuel, es lo que le iba a comentar, que es una cuestión más
electoral lo que hacen Donald Trump, pero si le parece, mañana seguimos
platicando acerca de esto y mucho más.
MANUEL SOMOZA: Por
supuesto. Te mando un fuerte abrazo a ti y a tu auditorio y nos vemos aquí
mañana.
PEDRO GAMBOA: Gracias.
Igualmente para usted.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx