MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 29/MAYO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Lo peor de esta crisis,
por mucho, va a ser el desempleo: Manuel Somoza
Comentario
del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en
Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Buenos días
don Manuel Somoza, un gusto saludarlo y escucharlo en este viernes.
MANUEL SOMOZA: Buenos
días Pedro. Bueno, pues vamos a tener un viernes movidito porque Donald Trump
prometió dar una conferencia en relación a lo que piensa hacer con China. Me
imagino a que se está esperando a que se resuelva el tema que hay en el Congreso
de Hong Kong para ver si aceptan la nueva Ley de Seguridad Nacional en esa isla.
Pero bueno, esto tiene a
los mercados preocupados porque no se le vaya a ocurrir poner sanciones
comerciales que evidentemente le iban a dar al traste a todo el buen
desenvolvimiento que hemos visto en los mercados en las últimas semanas,
realmente la amenaza que hay para los mercados el día de hoy es Donald Trump.
Además, también está el
hecho de que ayer por la tarde lanzó una orden ejecutiva para limitar las
funciones de Twitter y de Facebook en función de que dice que están actuando en
forma muy irresponsable, no le gustó que Twitter señalara de alguna manera
cuando él empieza a decir mentiras o lanza noticias falsas, pero bueno, es un
personaje al que hay que tenerle cuidado porque siendo el presidente del país
más importante del mundo, pues sí tiene la fuerza suficiente para generar
enormes problemas.
Por otro lado, en materia
económica, en Estados Unidos, contra lo pronosticado, el ingreso personal de los
individuos subió 10.5 por ciento, se esperaba que decreciera 6.5, y esto
evidentemente fue favorecido por la entrada de dinero que recibieron millones de
norteamericanos como producto de la ayuda fiscal que les dio su país.
En Europa la inflación en
mayo fue de apenas 0.1 por ciento, un par de décimas debajo de la lectura del
mes anterior.
En México el peso abrió
muy fuerte, 22.08 lo vi temprano en la mañana, ahorita está sobre 22.13, yo creo
que se va a estar moviendo en un rango de 22.10 a 22.40, pero bueno, esa es una
buena noticia.
Eso es lo que tengo aquí
que me ha llamado más la atención para el día de hoy, y vamos a ver qué
resultados tiene la conferencia de Donald Trump, yo creo que va a ser lo que va
a definir el rumbo de los mercados, que ya abrieron por cierto ligeramente hacia
abajo.
PEDRO GAMBOA: Así es don
Manuel. Hablábamos desde hace muchas semanas acerca de la necesidad de planes de
financiamiento para el pago por ejemplo de impuestos, de las cuotas para las
empresas, como un incentivo para la reactivación económica, para ayudarlas a que
puedan resurgir. Ayer me llamó la atención una buena noticia, al menos así lo
veo yo, por parte del IMSS de que los patrones que traen deuda con las cuotas
que tienen que pagar, que se les va a dar un aplazamiento, se les va a diferir
para que puedan ayudarse a regresar a esta actividad económica. Al menos una
buena noticia ¿no?
MANUEL SOMOZA: Pues sí,
la verdad que esa se me fue, no la vi, pero me parece muy bien porque imagínate
que el gobierno te obliga a cerrar tu negocio, no tienes ventas, no tienes
ingresos y tienes que pagar sueldos, tienes que pagar cuotas al IMSS, tienes que
pagar impuestos y otro tipo de contribuciones, o sea que eso si eso hizo el
Seguro Social, pues un aplauso porque ese son el tipo de medidas que se
requieren para paliar la crisis.
Yo creo que lo peor de
esta crisis, por mucho, va a ser el desempleo, Pedro. A mí lo que me preocupa es
que los pobres van a crecer en, no sé, 10, 12, 14 millones, hay muchas
estimaciones al respecto, mucha gente que con enorme esfuerzo logró ser de clase
media, pues la van a regresar a niveles de pobreza simplemente porque se quedó
sin chamba y el gobierno ha mantenido una política de brazos cruzados en el
sentido de que no considera necesario darle ayudas a la pequeña y a la mediana
industria, que es la que genera el 75 por ciento del empleo, es una pena, pero
bueno, así son las cosas ¿no?
PEDRO GAMBOA: Claro,
ojalá que se puedan replicar más acciones como la del Instituto Mexicano del
Seguro Social.
MANUEL SOMOZA: Por
supuesto.
PEDRO GAMBOA: Don Manuel,
le agradecemos su tiempo y su información durante esta semana.
MANUEL SOMOZA: Yo a ti,
que tengas un buen fin de semana e igual para tu audiencia y que pasen un súper
buen fin de semana.
PEDRO GAMBOA: Igualmente
para usted, don Manuel. Saludos.
MANUEL SOMOZA: Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx