MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 02/DICIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Creo que en este
diciembre vamos a tener cierres buenos en los mercados: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Bueno,
hay una excelente noticia, nosotros se la dimos a conocer al inicio de esta hora
de información, que Gran Bretaña acaba de autorizar la vacuna de Pfizer y la
próxima semana iniciaría su proceso de vacunación. Manuel Somoza ¿qué impacto
económico podría tener esta buena, muy buena diría yo, excelente noticia? Buen
día para ti.
MANUEL SOMOZA: Qué tal
Tania, muy buenos días. Bueno, sí es una buena noticia, que lo que va a hacer es
simplemente consolidar la ya buena actitud de los mercados en relación a las
vacunas. Yo creo que los beneficios que esto debe de aportar hacia adelante
están plenamente descontados en los mercados, pero bueno, no deja de ser una
magnífica noticia.
También estamos esperando
el 28 de diciembre las autorizaciones en Estados Unidos, unas para Pfizer el 28
de diciembre, y para Moderna creo que el 12 de enero. O sea que en ese sentido
las noticias de las vacunas han superado el miedo a la pandemia que sigue en
Estados Unidos por lo menos creciendo en forma muy importante y muy preocupante.
En Europa ya estamos
viendo algunos avances positivos, sin embargo, todavía falta en Estados Unidos
ver el impacto del Thanksgiving en las infecciones cuando empecemos a ver los
datos de la semana entrante, ojalá y esté equivocado y no suban más allá de lo
que ya hemos estado viendo que de por sí es escandaloso.
¿Qué datos económicos
tenemos? Sale el dato de la encuesta de creación de empleos en el sector privado
en Estados Unidos con trescientos setenta y tantos mil, que es ligeramente abajo
de los 450 mil esperados, aquí se ve cómo sí le está costando trabajo a Estados
Unidos volver a generar nuevos empleos, el día viernes vamos a tener el dato
importante del crecimiento de la nómina total en Estados Unidos y vamos a ver si
alcanzan y se mantienen más o menos en una creación de 650 mil a 750 mil empleos
generados, aunque hay una parte cíclica aquí que es noviembre por el Black
Friday, por el Thanksgiving, vamos a ver qué impacto tuvo eso.
Que por cierto, los datos
preliminares del comercio en Estados Unidos han sido extraordinariamente buenos,
en materia de ventas electrónicas hubo ventas por 10.8 billones de dólares,
rompiendo todas las marcas.
Las bolsas se toman un
respiro, Tania, ayer todas avanzaron muy fuerte, algunos índices tocaron máximos
históricos y esto hace que hoy tomen un respirito. ¿Qué quiere decir? Bueno, que
están abriendo ligeramente a la baja. El dólar se fortalece un poco y el peso se
había ido a 20.10 hace un ratito, ahora mejora un poco a 20.06, pero bueno, la
moneda mexicana sigue mostrando fortaleza.
En la encuesta de Banco
de México se mejoran un poquito las expectativas de la economía mexicana y
también las expectativas de tipo de cambio, bajan la expectativa de cierre de
21.50 a cerca de 20.50, o sea, casi un peso, de 21.70 a 20.50.
En fin, vamos a ver qué
pasa, yo creo que este diciembre vamos a tener cierres buenos en los mercados.
TANIA DIAZ: Bueno, pues
estaremos muy atentos Manuel, como siempre con tu lectura, tu comentario. Muchas
gracias y mañana te esperamos de nuevo. Que tengas buen día.
MANUEL SOMOZA: Gracias a
ti, nos vemos mañana. Saludos al auditorio.
TANIA DIAZ: Gracias
Manuel.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26