MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 06/NOVIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El famoso paquete de
ayuda fiscal se ve muy difícil que salga con esta animadversión que hay entre
republicanos y demócratas por las elecciones: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: ¿Cuál es el
impacto económico que están teniendo las elecciones todavía no definidas en
Estados Unidos? Manuel Somoza, qué gusto saludarte. Buenos días.
MANUEL SOMOZA: Qué tal,
buenos días Tania. Bueno, pues el proceso electoral está ya muy cerca de
resolverse, aparentemente el ganador virtual será Biden, digo virtual porque
luego viene todo el proceso judicial que ha iniciado Donald Trump y a ver ese
cuándo termina. El nuevo presidente tiene que tomar posesión el 20 de enero, o
sea que todavía podemos tener mucha turbulencia en ese sentido.
Las bolsas, como hemos
visto en los últimos días, han reaccionado muy al alza, con muy buenos datos
económicos, tanto en Europa como en Estados Unidos, en Europa el único sector
débil es el sector servicios, sin embargo, ahí están los datos.
En relación a la creación
de empleos, hoy se anunció que se crearon 637 mil nuevos empleos, un número un
poco mejor al esperado y esto hace que la tasa de desempleo baje desde el 8.4 al
6,4 por ciento, lo cual es una buena noticia.
El peso pierde un poco la
fuerza que traía en los últimos días, está abriendo a niveles de 20.65, y las
bolsas en Estados Unidos también están tomando un pequeño respiro ya que están
en números rojos en estos momentos.
Yo creo que a lo largo de
la jornada lo que va a definir el rumbo de los mercados va a ser si hay o no
informaciones sobre la elección que se está llevando a cabo en los Estados
Unidos.
Ese es mi comentario,
Tania.
TANIA DIAZ: La tasa de
interés, decías Manuel, también un adelanto de esto.
MANUEL SOMOZA: Qué bueno
que lo comentas, la Reserva Federal terminó ayer su reunión de política
monetaria, mantuvo la tasa de interés sin cambio, lo que sí dijo es que si la
economía lo necesitaba, estaba dispuesta a poner mayores estímulos monetarios.
Esto viene muy al caso
porque el famoso paquete de ayuda fiscal del que estuvimos hablando de todo él a
lo largo de octubre, pues ahora también se ve muy difícil que salga con esta
animadversión que hay entre republicanos y demócratas por las elecciones.
Entonces creo que toda la
carga va a caer encima de la Reserva Federal y ya nos estarán diciendo qué es lo
que piensan hacer.
TANIA DIAZ: Bueno, pues
estamos como siempre muy atentos a tu comentario Manuel. Muchas gracias. Y nos
mantenemos en contacto hasta el próximo lunes. Bonito fin de semana.
MANUEL SOMOZA:
Gracias a ti. Que tengas muy buen fin de semana. Igualmente para tu auditorio.
Un abrazo.
TANIA DIAZ: Igualmente
Manuel Somoza.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26