MEDIO:        STEREO 100/RADIO MIL

NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION

FECHA:       09/NOVIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share       

 

.

Estímulos fiscales en EUA y vacuna contra COVID-19, combustibles para que el peso pueda apreciarse hacia $19.50: Jorge Gordillo

 

 

Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico

y Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,

conducido por Alicia Salgado en Enfoque Noticias.

 

 

ALICIA SALGADO: Vamos con Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco. Ahora sí que los mercados no se equivocaron, Jorge.

 

JORGE GORDILLO: Así es Alicia, ¿cómo estás?  

 

ALICIA SALGADO: Muy bien, bienvenido.

 

JORGE GORDILLO: Gracias, igualmente.

 

ALICIA SALGADO: ¿Ya estás dispuesto a sacar la tarjeta de CIBanco porque vamos a comprar mucho? Qué buenas ofertas traía hoy ¿eh? Traía hasta para autos verdes. Está padre.

 

JORGE GORDILLO: Así es.

 

ALICIA SALGADO: Y para inversiones, para todo.

 

JORGE GORDILLO: Y en momentos muy interesantes, porque como dices, el mercado le apostó a que hubiera un ganador en las elecciones, le apostó al candidato demócrata y todo parece indicar que esto va a suceder así. En general el dólar se depreció con la mayoría de las monedas y los activos le apostaron a activos con mayor riesgo no solamente en monedas, también vimos a las bolsas superar niveles históricos en muchos lados. Al precio del petróleo subir 8 por ciento, en general positivo por este resultado.

 

Y al resultado se le sumó hoy una buena noticia por el tema de la vacuna. El laboratorio Pfizer dijo que está efectiva al 90 por ciento su vacuna y es muy probable o por lo menos se especula en los mercados que busquen la aprobación de la vacuna a finales de este mes. La Organización Mundial de la Salud dice que a lo mejor estará listo para distribuir en marzo, lo mismo dijo AstraZeneca, y de alguna manera los mercados se adelantan a que esto podría cambiar un poco este sentimiento de preocupación y de presión que vivimos en este último trimestre por esta segunda ola de contagios que nos tiene a todos muy preocupados.

 

ALICIA SALGADO: Pues sí. Yo creo que hay un tema importante porque él decía justamente el fin de semana que si no hay una acción definitiva para contener el contagio de Covid, a Estados Unidos él se refería, pero evidentemente también en el mundo, difícilmente habrá recuperación económica sólida.

 

Hoy estamos viendo por ejemplo un tema que es que en México se está retrasando una vez más el Tianguis Turístico, se había pospuesto para marzo del año próximo y ahora se está posponiendo hasta septiembre, lo que te da cuenta de la visión de mediano plazo que tiene el propio gobierno ¿no?

 

JORGE GORDILLO: Exactamente. Es totalmente un planteamiento opuesto al que tenía Donald Trump que no quería ponerle atención a estos temas y eso que dices es muy importante porque estamos viviendo una realidad muy preocupante para este último trimestre del año, hay mucha gente que espera una triste Navidad por no solamente la preocupación de contagiarnos, sino que le pueda pasar todavía a nuestras economías en este último mes del año.

 

Pero los mercados ven un poquito más allá y ven como un poco de luz para el próximo año y es lo que está viéndose reflejado en el mercado y por eso se separa esta visión optimista con esta preocupación en la economía real. El peligro es que se pueden descomponer, todavía no es garantía de nada porque todo puede salir mal, es una especulación, la vacuna no es garantía que salga e incluso también la situación electoral todavía no ha terminado, el mismo Trump no ha aceptado que perdió y va a buscar ganar en los tribunales.

 

ALICIA SALGADO: Hoy el senador que es líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, el republicano, daba todo el respaldo del partido y él siendo el líder de la mayoría republicana en el Senado, tiene razón para hacerlo para que prosiga con la serie de impugnaciones judiciales que ha ido realizando el presidente Trump y nadie sabe si realmente la Suprema Corte se la tomará o no. Recordemos que hoy tiene mayoría republicana ¿no?

 

JORGE GORDILLO: Así es. Tienen de aquí hasta el 8 de diciembre para llegar a los tribunales y buscar una aceptación y luego será el Colegio Electoral el que vote el 14 de diciembre. Entonces todavía hay tiempo para que las cosas no salgan tan eufóricas o tan positivas como está el mercado. Hoy el mercado lo descuenta y lo minimiza porque cree que los argumentos de Trump no están bien justificados, pero hay que tener un poco de cuidado porque las cosas no se han todavía resuelto de manera oficial ¿no?

 

ALICIA SALGADO: ¿Y esta bonanza de los mercados es una coyuntura aprovechable para invertir?

 

JORGE GORDILLO: Yo creo que es una coyuntura bastante atractiva. Es probable que los mercados la amplíen un poco más, no me asustaría ver al tipo de cambio romper los 20 pesos por dólar, incluso acercarse a los 19.50 en las siguientes semanas si de verdad se da la autorización de la vacuna y si se logra aceptar un paquete de estímulos fiscales en Estados Unidos, es probable que esto pase.

 

Pero que se sostenga es un poco complicado porque todavía hay muchos temas de riesgo que se van a seguir manteniendo y la situación económica no necesariamente se va a resolver de un día a otro y la recuperación no va a ser pareja para todos los países y a lo mejor ahí vamos a sufrir de algunos contratiempos y algunos rebotes en el mercado que hay que tener mucho cuidado y hay que estar bien invertidos.

 

ALICIA SALGADO: Pues ahí tienen ustedes la voz del experto. Muchísimas gracias como siempre por estar con nosotros Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco. Siempre le atinas en todo, dijiste que esperabas, esto fue un día antes de la elección, que con los mercados estaban anticipando a Biden y con esta victoria pudiera eventualmente un regreso el peso, pues fue más de lo esperado. Muchas gracias Jorge.

 

JORGE GORDILLO: Gracias a ti Alicia, que estés muy bien.

 

ALICIA SALGADO: Hasta pronto.

 

JORGE GORDILLO: Hasta pronto.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx