MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       09/NOVIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

 

  

Este lunes los mercados registraron una jornada muy positiva: Jorge Gordillo

 

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JORGE GORDILLO: Después de semanas acumulando malas noticias en lo que se refiere a la evolución de la pandemia de Covid-19 y con la incertidumbre generada por el resultado de las elecciones en Estados Unidos impactando sobre los mercados, este lunes los mercados registraron una jornada muy positiva con la incógnita resuelta de quien será el inquilino en la Casa Blanca los próximos cuatro años.

 

En la sesión de hoy se ha dado a conocer que la vacuna en la que trabaja Pfizer tiene una efectividad de más del 90 por ciento. Esto ha sido suficiente para que los inversionistas empiecen a especular con la idea de que la ansiada inmunidad contra el virus esté cada vez más cerca. Así, por momentos el peso mexicano se apreció cerca de 60 centavos respecto al cierre del viernes en niveles alrededor de los 20 por dólar spot, aunque al final concluyó cerca de los 20.35 en el mercado interbancario.

 

Las ganancias se presentaron no solo en las monedas sino también en la mayoría de los activos con mayor riesgo. En el caso de las bolsas de valores, las de las economías desarrolladas se acercaron a máximos históricos. El precio del petróleo rebotó casi 8.5 por ciento. Por su parte hubo una oleada de ventas de activos seguros, en particular de bonos del Tesoro estadounidense, donde el rendimiento subió hacia el .95 por ciento, su mayor nivel desde marzo pasado.

 

Por otro lado, en México la producción y exportación de autos reportaron un incremento robusto en octubre a tasa anual, luego de cinco meses de haberse reanudado las operaciones de la industria automotriz afectadas por las restricciones del coronavirus, un 8.79 por ciento más que en igual periodo del 2019 y los envíos al exterior repuntaron 8.23. Esto es una muestra de que serán las exportaciones las que apuntalarán la recuperación económica en nuestro país, a pesar de que el mercado interno se mantiene rezagado y todavía con mucha depresión hasta estos meses.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx