MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 10/NOVIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Muy preocupantes los
casos de coronavirus en EU, eso afecta a los mercados: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV. TANIA DIAZ: ¿Cuál es la
reacción de las bolsas hoy? ¿Cómo están las cosas, los números, Manuel Somoza?
Ayer decíamos que muy positivas todas las bolsas, incluida la mexicana, por este
anuncio de un 90 por ciento de efectividad de una vacuna, pero además por el
triunfo del virtual presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Manuel, ¿cómo están
las cosas hoy? Buenos días. MANUEL SOMOZA: Qué tal
Tania, buenos días. Pues las bolsas están resistiendo las fuertes ganancias del
día de ayer, hoy operan en terreno mixto, algunas son ganadoras, algunas un poco
perdedoras, no mucho. Lo que sí gana un poquito de terreno es el dólar que se
fortalece y esto limita un poco a nuestra moneda que está abriendo presionada a
niveles de 20.43, tampoco es mucho, ayer cerró en 20.30, hoy está en 20.43. No hay muchos datos
económicos, lo que siguen saliendo son de producción industrial en los distintos
países y vienen mejor que lo esperado. En Europa la mala noticia es que el
sector servicios se ha afectado porque ahí ya se empezaron a dar cierres
importantes a una serie de actividades que antes estaban permitidas. Hay un foco rojo
enorme en Estados Unidos, su número de infectados crece en números que no
habíamos visto nunca. Ayer en Estados Unidos se infectaron 143 mil personas en
un solo día. Evidentemente esto prende las luces rojas, sin embargo, hay
esperanzas de que hagan algo. El presidente virtual electo, Biden, ha puesto ya
a un equipo de científicos a pensar en cómo hacerle para detener la ola de
infecciones, pero poco podemos esperar del presidente Trump que se la pasa en la
Casa Blanca haciendo berrinches. Ayer corrió al secretario de la Defensa, algo
inaudito cuando le quedan escasamente 45 días en la Casa Blanca. Y no podemos
esperar que Donald Trump vaya a poner algunas medidas de contingencia cuando él
ni siquiera cree en el uso del cubre bocas como algo esencial. Eso está
complicado, en Estados Unidos van a tener que hacer algo porque ya el número de
infectados rebasó por mucho lo que pudiera llamarse razonable. Las infecciones
están concentradas en el Middle West, ya no en el sur de Estados Unidos, no en
California, no en Florida, no en Texas y Nuevo México, sino en la parte de
Oklahoma y todo lo que representa el Middle West. O sea que eso es lo que
tengo para ti el día de hoy, mi querida Tania. TANIA DIAZ: Bueno, pues
estamos atentos, siguen siendo muy preocupantes los casos de coronavirus que han
dado positivo en Estados Unidos y que todavía no hay un control adecuado
suficiente y eso afecta también a los mercados. Manuel, como siempre, qué
gusto saludarte y mañana te escuchamos de nuevo. ¿Te parece? MANUEL SOMOZA: Claro que
sí Tania. Que tengas un buen martes. Un abrazo. TANIA DIAZ: Igualmente
Manuel Somoza. Buen día.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74
10 19 / 55 84 10 26