MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 13/NOVIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Banxico fue prudente al
no bajar la tasa porque la inflación ha subido por encima de sus expectativas:
Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Manuel
Somoza, qué gusto saludarte. Hay varios temas de interés, vemos ya los
indicadores de las bolsas en positivo al menos y que Banxico mantuvo su tasa de
interés sin cambios, después de once recortes consecutivos, pero ampliamos
contigo Manuel. Buenos días.
MANUEL SOMOZA: Qué tal
Tania. Bueno, pues así es, la verdad que me equivoqué, seguro como otros muchos
en que Banco de México iba a bajar la tasa y nos sorprendió, no lo hizo. Pero
qué bueno que no lo hizo, por algo lo habrá hecho y esto me imagino que es
producto de ser más prudente porque la inflación ha subido por encima de sus
propias expectativas.
Entonces yo creo que sí
sigue teniendo la intención de bajar ese cuartito de punto, pero va a esperar a
ver si la inflación reacciona hacia abajo un poco para que le dé espacio y haga
lo que tenga que hacer.
En otras buenas noticias,
en México se crearon 200 mil nuevos empleos en el IMSS en el mes de octubre, yo
creo que es una buena noticia, se han creado en los últimos meses 400 mil, de un
déficit que teníamos de un millón, o sea que todavía quedan 600 mil empleos
informales por crearse en el IMSS para estar como estábamos antes de la
pandemia. O sea que nos queda un largo camino por recorrer.
En el mundo el tema
principal sigue siendo la pandemia, en Estados Unidos se ve muy difícil que
salga el paquete fiscal, el gobierno ya dijo que es un asunto que lo iba a dejar
al Congreso, pero bueno, las cosas políticamente están muy divididas en Estados
Unidos, el presidente Trump sigue sin aceptar el triunfo de Biden, a pesar de
que ya todo el mundo lo reconoció, es más, China ya reconoció a Biden, el
Vaticano ya reconoció a Biden, y pues ya los únicos países que quedan pendientes
son Corea del Norte, México y algún otro despistado, como Turquía, que no lo han
reconocido.
Sin embargo, yo creo que
este tema es irreversible y Biden va a ser el próximo presidente de Estados
Unidos, pero sí preocupa que todavía le quedan 68 días a Trump en la Casa
Blanca, es el presidente más importante del mundo y está haciendo todo tipo de
cosas que van en contra de los intereses de los propios americanos, como por
ejemplo, no atender la pandemia, que ayer agarró nada más 250 mil nuevos
infectado. Los números son horribles y el gobierno federal no ha hecho nada, hay
ciudades que ya empezaron a reaccionar, como por ejemplo Chicago, etcétera,
entonces vamos a ver esfuerzos aislados, pero no una directriz que venga desde
el gobierno federal porque el señor Trump está haciendo berrinches en la Casa
Blanca.
Eso es lo que ternemos.
El peso mejora un poquito su cotización, ayer cerró en 20.62, ahorita está en
20.52, y las bolsas, como bien lo decías, ligeramente al alza.
TANIA DIAZ: Al alza. Pues
ahí están los datos, los números, yo te escucho más optimista, Manuel. Vamos a
estar atentos y te deseo un excelente fin de semana. Muy amable.
MANUEL SOMOZA: Igualmente
para ti. El lunes es feriado, pero hay mercados en Estados Unidos y estaremos
hablando.
TANIA DIAZ: Claro que sí.
Como siempre, un gusto Manuel Somoza.
MANUEL SOMOZA: Igualmente
Tania. Muy buen fin de semana para ti y para tu audiencia.
TANIA DIAZ:
Igualmente. Buen día.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26