MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 24/NOVIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este martes el peso mexicano tuvo una jornada de altibajos, pero al final
terminó con tendencia positiva: James Salazar
Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JAMES SALAZAR: El peso
mexicano tuvo una jornada de altibajos, pero al final con tendencia positiva,
concluyendo alrededor del 20.03 en el mercado interbancario.
Lo que vimos el día de
hoy es que a toda esta carrera farmacéutica para lograr hacerse con la vacuna y
así obtener esta ansiada inmunidad que devuelva a la economía su plena
actividad, en las últimas horas se sumó el proceso de transición en la Casa
Blanca.
Además del tema de la
transición y de la aceptación del presidente Trump, el mercado también celebró
hoy lo que parece ya una decisión final, que el presidente Joe Biden, el
presidente electo, va a elegir a Jane Yellen, quien fue en su momento previo
dirigente de la Reserva Federal en Estados Unidos y la va a elegir para ocupar
el puesto de secretaria del Tesoro. Esto lo único que genera es mayor optimismo
porque Yellen se ha caracterizado, desde que estuvo en la Reserva Federal, más
proclive a estímulos y en este caso lo que todos estamos esperando, al menos los
mercados financieros y los analistas, es que en determinado momento Estados
Unidos retome la negociación de un paquete de estímulos fiscales. Entonces la
muy probablemente llegada de Yellen ayudaría a facilitar esta negociación.
Y bueno, el tono
positivo que tuvimos en los mercados no fue exclusivo de las monedas, en el caso
específico del peso mexicano, sino también vimos ganancias significativas en
renta variable, por ejemplo, en Estados Unidos el índice Dow Jones por momento
tocó los 30 mil puntos, es un nivel histórico, y en el caso de la bolsa
mexicana, pues le ayudó a registrar un avance superior al 1.10 por ciento.
También vimos ganancias
importantes en algunos commodities, como el precio internacional del petróleo,
si vemos la referencia del WTI, éste se ubicó arribita de los 45 dólares por
barril, lo cual es su mejor nivel desde antes de la implementación de estas
medidas de confinamiento, de allá de marzo pasado.
Hasta aquí lo
acontecido en los mercados financieros. Buenas noches.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx