MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:         25/NOVIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

En México tenemos buenos datos de ventas a menudeo: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Hay datos positivos en cuanto al crecimiento de la economía en Estados Unidos durante el pasado mes de octubre ¿y esto ha repercutido en otras economías de otros países? Vamos a preguntarle eso a Manuel Somoza. Manuel, gusto en saludarte. Buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Tania, buenos días. Pues sí, como bien lo dices, mira, si a la economía de Estados Unidos le va bien, eso de alguna manera nos ayuda porque hay una parte de la economía mexicana que está íntimamente ligada con la de ellos, sobre todo nuestro sector exportador de manufacturas.

 

Y los datos que estamos viendo en la economía de Estados Unidos pues vienen mejor a los esperados, o sea que yo creo que Estados Unidos va a cerrar bastante bien el año, con una ligera contracción en su PIB del orden del 3.7 por ciento, pero todo el mundo está esperando un rebote de alrededor del 4 por ciento para el año entrante.

 

Por otro lado, tenemos en México datos buenos en cuanto a ventas a menudeo, subieron también en el mes de septiembre y lo han hecho así los pasados cuatro meses. Sin embargo, a tasa anual todavía las ventas estamos 8 por ciento abajo de lo que alcanzamos en el 2019.

 

Hoy cerca de la una se van a publicar las minutas de la Fed, siempre es interesante ver la discusión que se tuvo en relación a la política monetaria de ese país. Mañana en Estados Unidos los mercados estarán cerrados, es el Thanksgiving, y pues realmente lo que es jueves y viernes vamos a tener mercados muy flojos afuera, lo cual va a repercutir también en bajos volúmenes para los mercados locales.

 

El peso abre igual que ayer, fuerte, en 20.05, de repente se presiona un poquito a 20.08 y luego se beneficia también de la debilidad del dólar y llega a tocar 1.19.

 

En las bolsas ahí sí tenemos mercados mixtos, como que las bolsas se tomaron un descansito después de varios días de utilidades. Por ejemplo, en Estados Unidos no podemos dejar de ver que ayer el Dow Jones tocó el máximo histórico de su historia, perdón por la redundancia, pero superó los 30 mil puntos. Hoy está bajando un poquito, no así Nasdaq que está subiendo, que son las acciones del sector tecnológico. Pero las bolsas se ven bien hacia el cierre de diciembre.

 

Ese es mi comentario.

 

TANIA DIAZ: Muy significativos estos datos, vamos a estar muy atentos. Manuel Somoza, muchas gracias por la información y mañana pendientes de tu comentario. Que tengas buen día.

 

MANUEL SOMOZA: Mañana platicamos. Te mando un abrazo a ti y a tu auditorio.

 

TANIA DIAZ: Igualmente Manuel Somoza, buen día.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx