MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       24/NOVIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

 

En sesión de altibajos, el peso mexicano logró concluir la sesión de este miércoles con ganancias: Jorge Gordillo

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JORGE GORDILLO: En sesión de altibajos, el peso mexicano logró concluir la sesión con ganancias, por primera vez desde marzo pasado por debajo del sicológico de 20 pesos por dólar spot, alcanzó los 19.96. Esto a pesar de algunos débiles datos económicos, sobre todo en Estados Unidos como fueron las solicitudes iniciales de desempleo y los ingresos personales.

 

Adicionalmente, en la sesión de hoy le benefició a la moneda que las minutas de la Reserva Federal mostraron que los integrantes del Comité de Política Monetaria discutieron cómo las compras de activos del banco central podrían ajustarse para brindar más apoyo a los mercados y a la economía estadounidense.

 

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores en línea con las principales bolsas del mundo registró una caída de 1.25 por ciento, en gran parte por una toma de utilidades después der las ganancias de los últimos días.

 

En México, Banxico actualizó hoy miércoles sus previsiones de la economía nacional, las cuales en términos generales muestran una ligera mejora respecto a las reportadas hace tres meses. El banco central ahora considera que la economía registrará una contracción de alrededor de un poquito menos del 9 por ciento, 8.9 por ciento en 2020, en un intervalo entre 8.7 y 9.3. Para el próximo año considera un rebote arriba de 3.3 por ciento que podría alcanzar hasta los 5.3 por ciento, también una mejor expectativa de la que tenía en su último informe de inflación.

 

Por último, en octubre la producción de Pemex y sus asociados fue de un millón 627 mil barriles diarios, esto es una reducción anual de 1.7 por ciento. Los niveles están lejos de la meta que tiene la empresa petrolera que es terminar la producción este año en 1.9 millones der barriles diarios.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.  

 

  

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx