MEDIO: STEREO 100/RADIO MIL NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION FECHA: 05/OCTUBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Apreciación del Peso mexicano se aferra a negociación de paquete de
apoyos económicos-fiscales en EUA: Jorge Gordillo
Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico
y Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,
conducido por Alicia Salgado en Enfoque
Noticias.
ALICIA SALGADO:
¿Cómo estás Jorge Gordillo?
JORGE GORDILLO:
Muy bien Alicia, muy buena tarde. .
ALICIA SALGADO:
Buena tarde, él es el director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco.
Hemos visto una apreciación del peso mexicano interesante, hoy por ejemplo
mejoró notablemente después de la salida del presidente Trump del hospital y su
llegada a la Casa Blanca, aunque todavía no esté aliviado, ya con el hecho de
que tuiteé en su estilo, ha dado tranquilidad a los mercados. ¿Qué tanto el peso
se está aferrando a los movimientos de Estados Unidos y qué tanto a la realidad
mexicana?
JORGE GORDILLO:
Bueno Alicia, definitivamente lo que hemos observado es que el peso está subido
en la montaña rusa de los temas externos, del dólar en términos generales. El
dólar en general con la mayoría de las monedas se deprecia y se aprecia y se ha
estado moviendo y generando muchos movimientos en todas las monedas.
Ahora lo que ha
hecho tanto la autoridad monetaria como el gobierno de dar todos los estímulos
posibles que se puedan para garantizar una recuperación económica en Estados
Unidos y que jale a todas las economías como consecuencia, es lo que ha movido a
que el dólar se haya depreciado porque los inversionistas salen del dólar a
comprar otros activos que le den mayor rendimiento.
Lo que hemos
visto es que la recuperación económica ha sido más fuerte o más rápida de lo que
teníamos hace algunos meses y creemos que es muy sustentado por estos estímulos.
Eso es lo que ve el mercado porque el mercado se ha adelantado a esto, ha
apostado a activos con riesgo y ahora que vemos rebrotes y ahora que vemos que a
lo mejor la recuperación económica se empieza a apagar, pues necesita otra
información o necesita más datos que le ayuden a seguir apostándole al riesgo y
esto son estímulos.
Entonces ahora
que el mercado en los últimos días volvió a subirse al optimismo de que a lo
mejor sí se acepta un paquete de estímulos fiscales en Estados Unidos antes de
que terminen las elecciones presidenciales, pues tiene a todos optimistas y
tiene otra vez la apuesta a favor del peso y de otras monedas emergentes y por
eso vemos al tipo de cambio otra vez abajo de los 22 pesos por dólar.
ALICIA SALGADO:
Nos dabas una estimación las semanas anteriores que podría estar oscilando entre
21, 22, 22.50, es como una banda en la que se ha estado moviendo.
JORGE GORDILLO:
Sí, sobre todo que son semanas complicadas, donde hay mucha incertidumbre por
muchos temas que no se van a resolver de un día para otro, porque el mercado
está muy urgido de estos estímulos, pero no está fácil la aprobación, aunque se
acercan las pláticas entre demócratas y la Casa Blanca, está muy cerca la
negociación previa a las elecciones, ya los mismos congresistas ya se fueron a
la campaña y entonces cualquier cosa puede descarrilarlos y provocar que todo
mundo diga “nos vemos después de las elecciones”.
Y si a esto le
sumamos la incertidumbre del proceso electoral, porque vimos en el debata cómo
hay pura descalificación y a lo mejor uno no va a aceptar la decisión del otro y
a lo mejor eso se alarga en cuanto a incertidumbre unos cuantos meses más. Y
bueno, entonces eso le va a sumar a que no nos hemos salvado de volatilidad, es
probable, como dices, que el tipo de cambio se siga moviendo mucho en estas
semanas, simplemente ahorita está optimista, pero muy frágil su recuperación.
ALICIA SALGADO:
Frágil, como tú dices. Y bueno, el precio internacional del crudo también se
recupera, pero no con mucha solidez y hoy se anunció el Paquete de
Infraestructura, ¿esto lo recibió bien el mercado?
JORGE GORDILLO:
Bueno, el tipo de cambio no se movió tanto por esta noticia, de todas maneras,
creemos que es una buena noticia, una buena noticia para el país, son proyectos
que ya estaban desde antes, no son proyectos nuevos, es bueno, porque toda
noticia de inversión es positiva. Creemos que todavía no son suficientes como
para cambiar la perspectiva de que la recuperación económica no será lenta.
ALICIA SALGADO:
Pues aquí lo interesante es que el peso se mueva con un anuncio esperado de
apoyo fiscal en Estados Unidos, porque en México no llegamos ni al 1 por ciento
del PIB en apoyo fiscal para recuperación económica. Hoy lo recomienda así el
Fondo Monetario Internacional, pero pues es lo de menos.
JORGE GORDILLO:
Tal cual.
ALICIA SALGADO:
Tal cual. Muchísimas gracias Jorge Gordillo.
JORGE GORDILLO:
Gracias a ti Alicia, que estén bien. Buenas tardes.
ALICIA SALGADO: Estamos en
contacto. Gracias. Él es el director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx